Los estudiantes que ingresan a la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la
Universidad de la República en 2023 podrán iniciar el año lectivo participando
del curso “Introducción a la Vida Universitaria” (IVU).
Este curso busca brindar información que ayude a los nuevos estudiantes a
orientarse y familiarizarse con las diferentes actividades, servicios y funciones
universitarias. El mismo es organizado por las Unidades de Apoyo a la
Enseñanza de las sedes Salto y Paysandú y se dictará de manera mayormente
virtual a partir del mes de marzo.
Si bien el mismo es recomendado para todos los ingresantes, cabe subrayar
que es obligatorio para: Ciclo Inicial Optativo del Área Social (trayectos de
Psicología, Comunicación, y Turismo); Tecnicatura Universitaria en
Interpretación Lenguaje de Señas Uruguaya; Ciclo Inicial Optativo del Área
Salud; Licenciatura en Educación Física, Veterinaria, Tecnicatura en Deportes.
¿Cuál es el objetivo?
La actividad de bienvenida está pensada y planificada para recibir a los y las
estudiantes de primer año de todas las carreras de la Universidad de la
República en la región. El objetivo de la propuesta es habilitar la familiarización
de los nuevos estudiantes con las diferentes actividades, servicios y funciones
universitarias, facilitar el tránsito por el inicio de un nuevo ciclo educativo, con
dinámicas institucionales diferentes y en muchos casos en una ciudad diferente
a la que residen.
¿En qué consiste?
La edición 2023 del IVU se compone de actividades virtuales sincrónicas (en
vivo a través del canal de YouTube Cenur Litoral Norte) y otras que habilitarán
la posibilidad de ir visualizando al ritmo de cada estudiante mediante la
plataforma Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). Está previsto, que además de
las actividades generales, cada carrera complemente con instancias específicas
para evacuar dudas y consultas particulares.
A esto se suma una actividad presencial en las sedes Salto y Paysandú; se trata
de un día en el cual los y las estudiantes podrán conocer las sedes
universitarias, propiciar la integración entre sí y disfrutar de actividades
culturales y recreativas.
¿Cuál es el contenido?
En ese Curso se brindarán los contenidos estipulados en el programa que se
detalla a continuación:
Módulo 1 – Acompañamiento en EVA: uso de los Entornos Virtuales de
Aprendizaje de la Universidad de la República (EVA-Udelar y EVA-Unorte);
Módulo 2– Recursos de apoyo al estudiante: Bedelía, Bienestar Universitario,
Biblioteca, Programa de Respaldo al Aprendizaje, Políticas de la Udelar contra el
acoso, la violencia y la discriminación, el abordaje de la Discapacidad en la
Udelar.
Módulo 3 – La Universidad: Historia, Estructura, Cogobierno, Udelar en el
Interior.
Módulo 4 – Funciones universitarias: Enseñanza, Investigación, Extensión,
Integralidad de funciones.
Módulo 5 – Tu carrera
¿Cómo automatricularse al Curso en la Plataforma virtual?
Para acceder como estudiante al curso los pasos de automatriculación se
detallarán en un video tutorial que estará disponible en el mes de febrero.
¿Cómo acreditarlo?
Al finalizar cada Módulo habrá una evaluación en la Plataforma EVA que el/la
estudiante deberá realizar para acceder al certificado del curso, el mismo se
requerirá para acreditarlo en las carreras que lo consideren obligatorio.
Por mas información, puedes consultar en [email protected]