Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 7 de julio de 2025, a los 47 años de edad.
Su esposa: Ángela Maidana. Su madre: Vicenta Rodríguez. Sus hijos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy 7 de julio a la hora 15:30 en Cementerio Barrio Artigas
Falleció el 7 de julio de 2025.
Sus hijos: David, Francisco y Alejandra. Sus nietos, bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el día 8 de julio a las 09:00 horas en Cementerio Central.
Falleció hoy, 7 de julio de 2025, a los 44 años de edad.
Su madre: Miriam Muñoz. Sus hermanos: César, Fabricio, Romina, Fátima, Eugenia, Gimena, Ignacio, Nelson y Susana. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse hoy a la hora 16:00 en Cementerio Barrio Artigas.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 96 años de edad.
Su hermana: Lila González; sus sobrinos: Roberto y Ricardo Cancela; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 7 de julio de 2025, a los 47 años de edad.
Su esposa: Ángela Maidana. Su madre: Vicenta Rodríguez. Sus hijos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio hoy 7 de julio a la hora 15:30 en Cementerio Barrio Artigas
Falleció el 7 de julio de 2025.
Sus hijos: David, Francisco y Alejandra. Sus nietos, bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el día 8 de julio a las 09:00 horas en Cementerio Central.
Falleció hoy, 7 de julio de 2025, a los 44 años de edad.
Su madre: Miriam Muñoz. Sus hermanos: César, Fabricio, Romina, Fátima, Eugenia, Gimena, Ignacio, Nelson y Susana. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse hoy a la hora 16:00 en Cementerio Barrio Artigas.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 96 años de edad.
Su hermana: Lila González; sus sobrinos: Roberto y Ricardo Cancela; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Carlos Albisu, intendente electo de Salto, se reunió con diputados de la coalición y referentes como Carlos Ayuto para fortalecer la transición, proponer espacios de trabajo en Casa de Gobierno y escuchar aportes de gestión.
Dos hombres se fugaron en la madrugada de este domingo del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en Salto, según confirmó el Ministerio del Interior.Uno...
Griselda Jaluf recorrió sola la Ruta de la Muerte en Bolivia, una de las más peligrosas del mundo, y continuó su viaje por Perú, explorando la costa del Pacífico, Cusco y las salineras de Maras.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
Las heladas más intensas desde 2011 provocaron pérdidas millonarias en la producción hortícola del Litoral Norte. Productores de Salto relatan daños severos en frutillas, tomates y zuccini, y denuncian falta de cobertura de seguros. No hay una respuesta gremial firme ni ayuda estatal inmediata.
El 7 de julio se celebra la creación del Departamento de Rocha, establecido en 1880. Este departamento uruguayo, situado en la región este del país, destaca por su belleza natural y sus atractivos turísticos, incluyendo playas, lagunas y áreas protegidas.
El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, para sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves.En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.
Día Internacional de la Conservación del Suelo (1963)
Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo o dicho en sus propias palabras:'La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas'.
Los amantes del cacao tienen su día especial para celebrar: el Día Mundial del Cacao. Un día como hoy, 7 de julio del año 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros le otorgaron esta distinción para honrar sus propiedades y beneficios.El cacao es una fruta de origen tropical proveniente del árbol de cacao, siendo su nombre científico Theobroma Cacao. En griego significa 'el alimento de los Dioses'
La UNESCO proclamó el 7 de julio como Día Mundial del Idioma Kiswahili, uno de los idiomas oficiales de la Comunidad de África Oriental, Unión Africana y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC). Se conoce comunmente como suajili.