Por Nicolás Caiazzo
El piloto alemán Mick Schumacher, hijo del hepta campeón del mundo Michael Schumacher, ha
sido contratado como piloto de reserva por el equipo Mercedes.
En un comunicado emitido este jueves por la escuadra germana, se informa que Mick pasará a
integrar el equipo a partir del próximo año, desempeñándose como piloto de reserva, señalando
que su gestión principal estará dedicada a trabajar en el simulador con la finalidad de ayudar al
desarrollo del modelo W14, con el que Mercedes espera poder volver a la victoria, luego de que
este año no pudiera obtener ningún éxito en el mundial de Fórmula Uno.
Además, también estará presente en todos los grandes premios de la temporada como piloto
suplente de los titulares Lewis Hamilton y George Russell.
De esta manera, Schumacher Jr sigue los pasos de su exitoso padre, que luego de haber competido
para Ferrari, equipo con el que logró cinco títulos mundiales, pasó a ser piloto de Mercedes
durante tres años, (2010 a 2012), en lo que fue el regreso oficial de la marca germana a la Fórmula
Uno y también del piloto, que se había retirado en 2006.
En el año 2019 Mick se unió a la Academia de Pilotos de Ferrari y al año siguiente se consagró
campeón mundial de Fórmula 2 con el equipo Prema.
En 2021 el alemán concretó su debut oficial en la Fórmula Uno con el equipo norteamericano
Haas, que utiliza motores proporcionados por Ferrari. Dada su vinculación con la escudería de
Maranello, Mick también fue piloto de reserva de Ferrari durante el campeonato de este año.
Por parte de la Scuderia Ferrari ya se había anunciado que había finalizado la relación con
Schumacher, cerrando de esa manera el acuerdo que se prolongó a lo largo de cuatro años.
Durante estas dos últimas temporadas en la Fórmula Uno con el equipo Haas, el alemán disputó
43 grandes premios, sumando en total 12 puntos, producto de un octavo puesto en el pasado
Gran Premio de Gran Bretaña y de un sexto lugar en la fecha siguiente, el Gran Premio de Austria.
El equipo Haas ya había anunciado que para la temporada 2023 Schumacher iba a ser sustituido
por su compatriota Nico Hülkenberg, lo que lo había dejado sin lugar entre los pilotos titulares de
la Fórmula Uno para la próxima temporada, porque todos los equipos ya tienen confirmadas sus
respectivas integraciones.
Hace algunas semanas el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, se había mostrado interesado
en poder tener la posibilidad de contar con Mick en el equipo.
Y así se expresaba hoy, luego de concretar el acuerdo: “Mick es un piloto muy talentoso y estamos
encantados de que comience a formar parte de nuestro equipo. Trabaja muy duro, es calmado y
tiene mucha hambre por aprender y mejorar como piloto. Todas estas son cualidades que
queremos, y estamos muy entusiasmados de que nos ayude a desarrollar el W14”.
Por su parte, Mick comentó: “Estoy encantado de formar parte de Mercedes como piloto reserva
para 2023, y estoy comprometido en dar todo de mí para contribuir con mi rendimiento en un
entorno muy profesional y competitivo. Tomaré esta oportunidad como un comienzo nuevo, y
estoy encantado y agradecido a Toto y a todos quienes se han involucrado por poner la confianza
en mí. Tengo muchas ganas de ganar conocimiento y poner todos mis esfuerzos en beneficio de
Mercedes”.

CONFIRMADO EL NUEVO JEFE DE EQUIPO EN FERRARI
Cuando hace pocos días se oficializó el alejamiento de Mattia Binotto de la Scuderia Ferrari, uno
de los nombres que comenzaron a sonar con más fuerza fue el de Frédéric Vasseur, quien hasta
este año se desempeñó como jefe de equipo de Alfa Romeo.
Todo parecía ser cuestión de tiempo y de arreglar los últimos detalles para que este ingeniero de
origen francés pasara a ocupar la cúpula del equipo más popular y exitoso de la Fórmula Uno a
partir de la temporada 2023.
Luego de haber estado en la Fórmula E, integrando Spark Racing Technology, el francés llegó a la
Fórmula Uno en el año 2016, acompañando el retorno del equipo oficial Renault a la máxima
categoría.
Pero su relación con el equipo galo duró apenas una temporada, porque al final del campeonato
Vasseur renunció a su puesto debido a las serias discrepancias que tenía con el director general
del equipo, Cyril Abiteboul.
A mitad del año siguiente, el francés se integró a Sauber como director general y CEO de Sauber
Motorsport AG, pasando a desempeñarse también como director del Sauber F1 Team/Alfa Romeo
Racing.
De pelear por las posiciones de retaguardia, el equipo de origen suizo pasó a ubicarse casi en la
mitad de la parrilla el año pasado, en una clara muestra de la buena gestión de su director,
ocupando el sexto lugar en el certamen de constructores de este año.
Ahora, el ingeniero galo asume el que, seguramente, es el mayor desafío en su destacada gestión
en la Fórmula Uno.
Así lo recibió Ferrari, por intermedio de su CEO, Benedetto Vigna: “Estamos encantados de dar la
bienvenida a Frédéric Vasseur a Ferrari como director de nuestro equipo. A lo largo de su carrera,
ha combinado con éxito sus fortalezas técnicas como ingeniero capacitado con una capacidad
constante para sacar lo mejor de sus pilotos y equipos. Este enfoque y su liderazgo son lo que
necesitamos para impulsar a Ferrari con energía renovada”, terminó expresando.
¿Logrará Vasseur concretar una exitosa gestión en la escudería italiana, similar a la que tuvo su
compatriota Jean Todt?