El próximo lunes en el salón de actos del Cerp, Centro Regional de Profesores del Litoral, en el marco de los 25 años de la institución, el contador Pablo Malnati abordará el tema de mercados de capitales, sistema de préstamos, endeudamiento de las familias, acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas.
La actividad es organizada por los profesores Fabián Bochia y Álvaro Machado de los Departamentos de Derecho y Sociología de la institución de Formación Docente.
Malnati abordará estos temas desde una perspectiva amplia, que reconozca la incidencia de la pandemia en la región, y a partir de la misma cómo reaccionaron las familias, qué es lo que buscan quienes toman préstamos.
Para los docentes organizadores «es un buen espacio de intercambio sobre temas que a todos nos conciernen, donde es tan importante el crédito, para tener información, saber qué pasa con el clearing, cómo salir del mismo, cuál es la actitud del Banco Central del Uruguay ante estos organismos financieros.
La actividad es abierta a todo público porque a todos nos interesa saber del tema.
Lo hemos difundido mucho a nivel de la comunidad educativa pero también por los medios de comunicación sabiendo que mucha gente se puede interesar en el tema. Malnati no solo es contador sino que está vinculado desde hace décadas al sistema financiero y sabe exactamente qué pasa en el mismo, cuáles son las preferencias del público, cómo viene evolucionando el crédito en los últimos tiempos».
«El Centro Regional de Profesores del Litoral sede Salto se ha caracterizado por realizar actividades a lo largo de su trayectoria vinculadas a la comunidad, buscando fortalecer su relación con la misma en una amplia gama de temas.
En este caso apuntamos a esto pues una de las materias que tienen los estudiantes del profesorado de Derecho es Economía, y qué mejor que acerar la visión de una persona formada pero con training en todo lo que hace a este tipo de temas que siempre ayudan a tomar la mejor decisión.
Los alumnos se han mostrado interesados pues en un tiempo estarán dando el salto para recibirse y serán actores económico de primer orden con todo lo que ello implica, por lo que saber lo que pasa en el área, tener datos actualizados, relacionarse con gente que está a diario en el tema siempre es útil».