El mercado ganadero se presenta muy firme en referencia a valores, con muy poca oferta de ganado preparado, entradas más cortas y con escasas operaciones. La mayor parte de las plantas no puede completar una semana hacia delante de faena, y en aquellas industrias que se concentran en el ganado de corral que están en la recta final, las entradas promedian unos 10 días.
En los novillos las referencias de negocios están en el eje de los US$ 5,10 y 5,20 por kilo con un rango entre US$ 4,80 y US$ 4,95 por kilo para las vacas. Las vaquillonas se negocian en el eje de los US$ 5 por kilo. Por todas las categorías hay que consultar lote a lote en un escenario de pocos cierres de negocios.
En el acumulado de 2025 hasta el sábado 2 de agosto el peso promedio de faena de los novillos en cuarta balanza fue de 290 kilos frente a los 288 kilos de igual período del año pasado. En 2024 el peso de faena de los novillos promedió 289 kilos, un récord en la serie histórica de INAC.
En tanto, el dressing en los novillos llegó a 7,67% frente al 7,91% de todo el año pasado.
En la reposición el mercado está muy demandado, con una avidez importante por todas las categorías y buenos valores, además de una oferta muy reducida propia de la época del año. Las referencias de consignatarios marcan que los terneros se ubican en US$ 3,17, las terneras en US$ 2,82 y las vacas de invernada en US$ 2,04.
En los ovinos la oferta de animales es mínima con una demanda firme y entradas de no más de una semana. La referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado para los corderos trepó a US$ 4,90 por kilo con un valor para las ovejas en US$ 4,03 por kilo, siempre por carcasas hasta 24 kilos.