Se realizó en las instalaciones del Comité Olímpico Uruguayo la presentación del acuerdo para la
televisación de los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur) que se realizarán del 1° al 15 de
octubre en Asunción del Paraguay y que involucran al Comité Olímpico Uruguayo (COU), la
Secretaría Nacional del Deporte (SND), VTV y Canal 5.

En ese marco estuvieron presentes las principales autoridades deportivas del país, como Sebastián
Bauzá, secretario Nacional del Deporte, y Julio César Maglione, presidente del COU.
Bauzá, a la hora de hablar de lo que implica el desembarco de Uruguay en los Odesur, no dudó en
mencionar que hay “mucha expectativa”. “La ansiedad por la llegada del comienzo es gracias a la
preparación que han tenido estos deportistas, con los que hemos visto en este último tiempo
cómo a nivel de mundial y sudamericanos se han conseguido medallas y participaciones
resaltables a nivel de equipos. Todos ellos van a estar en Asunción”, agregó.
“Esto es, en parte, también un gran esfuerzo que hace la Fundación Deporte Uruguay [unión de la
SND y el COU] con el sistema de vacantes militares y becas que se llevan adelante”, expresó.
“Que estos juegos se puedan transmitir por Canal 5, VTV y nuestra señal [+DeportesUy] es una
forma de que los deportistas sean reconocidos y se todo lo que hacen por nuestro país en su
disciplina”, destacó.
Sobre las aspiraciones para la cita en la que Uruguay estará representado con 317 deportistas en
más de 30 disciplinas, no dudó en decir que “siempre hay que encarar las competencias con
optimismo”. “Por supuesto que uno quiere obtener la mayor cantidad de medallas posibles ya que
eso se transforma en un aliciente para la llegada de mayor apoyo y permite acercar a empresas
para sostener el crecimiento de cada deportista”, añadió.
“También será una gran experiencia para muchos deportistas que se subirán por primera vez a un
avión o que competirán con la celeste en el exterior de forma inédita. Van a participar
federaciones que nunca fueron a unos Juegos Odesur, y eso es muy bueno también”, reflexionó.
“Asunción marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a los Juegos Panamericanos del año que viene”,
recordó, y cerró su discurso con una expresión de deseo: “Ojalá que así como batimos récord
ahora con una delegación impresionante, podamos lograrlo también en los Juegos Olímpicos de
París 2024”.