El pasado sábado a la noche cerró su gira por todos los departamentos del interior la Coordinadora Nacional de la Juventud del Partido Colorado, la que es presidida por el joven salteño Juan Carlos Ambrosoni, con quien dialogó EL PUEBLO para conocer detalles de la gira y de las principales preocupaciones de los jóvenes colorados.
“Este sábado, la Coordinadora Nacional de la Juventud del Partido Colorado en el marco de su gira nacional de la Juventud, después de visitar a diecisiete departamentos del interior del país, visitó el número dieciocho cerrando su gira en todo el interior en el departamento con la juventud colorada más grande de todo el país”, comenzó diciendo Ambrosoni en diálogo con EL PUE-BLO. “Se trató de un encuentro donde hubo de todo, donde habla-ron los jóvenes de la Coordinadora, pero principalmente fue donde ha-blaron los salteños”.

¿Qué obtuvieron del diálogo con los jóvenes en esta gira nacional?
- De todo, en primera instancia des-de lo orgánico, como que a nuestro partido le hacía falta descentrali-zarse, y lo logramos con esta gira, dejando nuestro compromiso que el año próximo y el siguiente, pese a las elecciones, seguiremos por el camino de trabajar en un proceso
- de descentralización de nuestro partido. Luego estuvieron las inquietudes con las problemáticas de cada departamento con sus respectivas coyunturas, desde el partido como está en Treinta y Tres a la juventud de Maldonado que quiere organizar algo y que por hache o por be no pueden, hasta los problemas más cotidianos de la vida misma de la política, como por ejemplo, la falta de trabajo, algo que se ve principal-mente en el litoral, como recogimos en Paysandú y en Salto. También se plantearon temas sobre políticas de salud mental, educación. Tenemos que destacar que con la Coordina-dora Nacional de la Juventud fuimos durante toda la gira comentando las gestiones del gobierno de nuestro partido, y entre ellas la re-forma de la seguridad social, la transformación educativa, la gestión ministerial de turismo, de ganadería, de ambiente.
- ¿Cuál es el balance político que hace la juventud colorada de la gestión del gobierno nacional? – El balance es muy bueno, nos he-mos consolidado como el socio res-ponsable de la coalición, garante de que la misma funcione, algo que es fundamental para el Partido Nacio-nal, que es el que lidera esta coali-ción, sumado a que nuestro partido ha hecho muy buenas cosas duran-te este gobierno. Por ejemplo, lo que te decía anteriormente, su gestión
- en ANTEL, en Turismo, con la Transformación Educativa encabezada por Robert Silva, la reforma de la seguridad social donde nuestro partido aportó muchísimos insumos para mejorarlo. Como juventud estamos muy conformes, muy contentos, fue por eso el motivo de que salimos a militar en todo el país de acuerdo a nuestra gestión de gobierno y en el marco de lo que serán las elecciones el año que viene, donde nuestro partido necesaria y naturalmente va a recalcar todo lo que te vengo diciendo pero desmarcándose un poquito quizás de lo que es el modo coalición para ir a traer a los votantes de cara a junio primero y en octubre con candidato único a la Presidencia de la República.
- ¿Es ahí donde se piensa marcar las diferencias con el resto de los socios de la coalición a modo de perfilarse como Partido Colorado?
- Tal cual. Algo que hemos pagado algún costo ante la opinión pública, al menos en las encuestas de opi-nión previas al inicio de la campa-ña, que piensa que nos ha costado un poco desmarcarnos de este pro-ceso de cuatro años por distintas circunstancias. Entiendo que el par-tido está comenzando a marcar su propio perfil de cara a la interna, que es lo que va a dar a la ciudada-nía diversas imágenes y opciones
- lo que es nuestro partido y nuestra oferta electoral, lo cual va a mos-trar la impronta que tiene el Partido Colorado con su propia identidad y mostrando gestión.
- ¿Cuál es su mensaje para los jóvenes salteños?
- El mensaje, antes que nada, es de orgullo por lo vivido el sábado, orgulloso por ser parte de la juventud más grande del departamento, porque la juventud del Partido Colorado es la más grande de Salto. Lo segundo, invitar a trabajar de manera incansable, a militar el año que viene y en 2024, donde viviremos un año crucial para nuestro partido, para la coalición de gobierno don-de creemos que debemos seguir formando parte de una coalición nacional y entablar la coalición departamental intentando liderar-la en mayo de 2025. Que los jóvenes sepamos que estamos militando, trabajando, pero principalmente, capacitándonos para ser los protagonistas en el día de mañana en los próximos cinco años. Así que el mensaje es ese, trabajar, militar con mucha convicción porque somos parte del partido más grande de la historia del Uruguay, que es algo que nos tiene que motivar a seguir usando a este partido como trans-formación de la sociedad.