Desde DIARIO EL PUEBLO referiremos sobre este caso de Difamación e injurias según ley de prensa, ocurrido en nuestra ciudad en páginas de otro matutino local, haciendo el seguimiento periodístico responsable y que corresponde cuando se afecta el decoro o profesión de un ciudadano.
Para lograr entender lo ocurrido en audiencia el pasado viernes 16 de junio en la Sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 4to turno de Salto a cargo del Dr. Paulo Aguirre con la intervención en este proceso según Ley 16099 del Fiscal Letrado de Primera Instancia Dr. Augusto Martinicorena debemos repasar lo ocurrido.
El pasado 26 de abril otro matutino, publica en titulares una nota al Sr. Hugo Leites, siendo un ex empleado rural que fue conocido por un caso donde fue víctima de lesiones personales en un establecimiento rural de Salto, quien acusó al Dr. Gabriel Cartagena de “vulnerar sus derechos y no haber presentado una demanda”, lo cual llamó la atención de muchos por las expresiones vertidas y por citar al profesional mencionado, por lo cual consultamos al mismo y expresó que realizaría denuncia penal sin manifestarse por este asunto.
Desde DIARIO EL PUEBLO seguimos aquel caso del “PEON RURAL que RECIBIO REVENCAZOS del Capataz”, desde setiembre de 2017 al 2019 que concluyó, y supimos en conferencia de prensa que incluyó al trabajador sobre la sentencia a nivel laboral donde el trabajador, estuvo 9 meses en el establecimiento rural denunciado y obtuvo la importante suma de dinero por despido y otros rubros, la cual nunca fue difundida por el profesional, sino que se hizo pública después de 4 años por el mismo trabajador en la publicación citada anteriormente.
Entonces el trabajador rural obtuvo la suma de $180.000 en acuerdo logrado en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5to turno de Salto y encontramos al Dr. Gabriel Cartagena en esa defensa laboral, como en la penal realizada durante meses en el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 4to turno de Salto, donde lograron el procesamiento del autor del delito de lesiones personales según intervención del Fiscal de aquella época Dr. Ricardo Lackner, quien desarrolló una importante actividad según el antiguo CPP; habiendo recibido el peón rural apoyo del PIT CNT, CRYSOL, y muchos Diputados de la época y actores políticos locales.
Entonces, el profesional afectado por la publicación del 26 de abril, realizó denuncia penal por difamación e injurias por Ley 16099, que en su Art. 27 (Delitos contra el honor) establece que: «El autor de un delito contra el honor quedará exento de pena si se retractare antes de la acusación fiscal». No obstante, el denunciante debe aceptar expresamente la retractación frente al magistrado actuante.”; así ocurrió el pasado 16 de junio en Sede Penal.
Surge de resumen de acta llevada adelante por sistema Audire, que “Las partes han arribado al siguiente acuerdo donde se publicará el próximo miércoles )miércoles pasado 21 de junio) en DIARIO CAMBIO formato papel el siguiente texto: “PEON RURAL SE DISCULPA CON EL DR CARTAGENA EN SEDE PENAL”, este sería el titular que iría en la portada del Diario en el mismo tamaño y tipo de letra que el publicado el 26 de abril de los corrientes. Y en la página número 2 sería el siguiente texto: “EL SR LEITES MANIFIESTA QUE NUNCA TUVO LA VOLUNTAD E INTENCION DE DAÑAR EL HONOR Y DECORO DEL DR CARTAGENA Y LAS EXPRESIONES VERTIDAS EN EL DIARIO CAMBIO, SEGURAMENTE SEAN INAPROPIADAS Y DEN LUGAR A INTERPRETACIONES DIFERENTES A LOS SE QUIZO TRANSMITIR QUE NO ES OTRA COSA QUE UN MALESTAR POR EL DESENLACE DE SU ASUNTO” Este mismo texto será publicada por “DIARIO CAMBIO” en la web y en la redes que utiliza…”lo cual fue homologado por Decreto 2006/2023 del 16/06/2023 según surge de actas que tuvo acceso este medio por tratarse de un expediente público.
Esas “DISCULPAS” de Hugo Leites hacia la persona y profesión del Dr. Gabriel Cartagena reflejan esa acción o argumento que se da para justificar un error o una falta o para demostrar que alguien no es culpable o responsable de algo; por lo cual la Justicia intervino para encontrar un equilibrio entre las partes.
