back to top
jueves, 3 de julio de 2025
1 C
Salto

Ayer cayeron 13,1 milímetros y 13,0 milímetros sobre la represa de Paso Severino y la zona de Aguas Corrientes, respectivamente.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l3mw

Las reservas de agua en la represa de Paso Severino cayeron al 1,67% y que todas las líneas de bombeo que abastecen a Montevideo y la zona metropolitana registraron niveles de cloruro y sodio superiores a los máximos recomendados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), pintando un panorama desalentador en el que las precipitaciones son clave para revertirlo.

Sin embargo, los pronósticos no son alentadores. Los expertos en meteorología disienten en cuándo El Niño con sus lluvias llegará a Uruguay con fuerza, pero en algo sí están de acuerdo: no será pronto.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Mario Bidegain, asesor del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), estimó que las lluvias importantes se registrarán recién en septiembre, mientras que otros expertos son más pesimistas. Núbel Cisneros señaló que los principales modelos muestran precipitaciones abundantes recién para finales de noviembre e inicios de diciembre.

En tanto, la lluvia llegó a las zonas más afectadas por la peor sequía en cine años en el país. El reporte primario de Inumet marcó un acumulado promedio en la cuenca del Santa Lucía de 16,9 milímetros en las últimas 24 horas.

- espacio publicitario -UNICEF

En tanto, sobre la represa de Paso Severino y la zona de Aguas Corrientes las precipitaciones fueron de 13,1 milímetros y 13,0 milímetros, respectivamente.

Para las próximas horas se prevén nuevas lluvias, pero igualmente moderadas que permitirán a esas zonas recibir entre 10 y 30 milímetros.

En lo que respecta a las obras de emergencia que ordenó el gobierno en el marco de la emergencia hídrica, según el director del Frente Amplio (FA) en OSE, Edgardo Ortuño, está casi terminada la represa transitoria sobre el río Santa Lucía, a la altura de Paso Belastiquí, debajo de la planta potabilizadora ubicada en la localidad de Aguas Corrientes.

Esta infraestructura fue prevista para embalsar agua del Santa Lucía, que en esa zona ya es salada porque se mezcla con la del Río de la Plata, para ser luego bombeada para la potabilización.

ÁMBITO

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l3mw
- espacio publicitario -Bloom