back to top
22.1 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

Resiliencia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jsr6

A lo largo de nuestra vida pueden ocurrir diversas situaciones que nos dan incertidumbre, ansiedad, tristeza, cólera, las que pueden desmotivarnos y alejarnos de nuestras metas, por ello es muy importante desarrollar “resiliencia”.

¿ Que es la resiliencia? Es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límites y sobreponerse a ellas, saliendo fortalecidos.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La resiliencia no es una cualidad innata, es algo  todos podemos desarrollar a lo largo de la vida. Hay personas que siguen los patrones y modelos de sus padres o alguien cercano que es resiliente, mientras que otros han encontrado el camino solos. Al encontrarse al borde del abismo, dejan lo mejor de sí, desarrollando las habilidades necesarias para enfrentarse a los diferentes retos de la vida. Para las personas resilientes no existe “ una vida dura”, si no “ momentos difíciles”.

Para ser resiliente implicaría restaurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias y de las necesidades.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Que caracteriza a una persona resiliente?

  • Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender, son capaces de ver más allá de los momentos difíciles y asumir la crisis como una oportunidad para generar un cambio, para aprender y crecer.
  • Son conscientes de sus potenciales y limitaciones, saben cuáles son sus principales fortalezas y debilidades así como sus limitaciones y defectos.
  • Son objetivas, ven las cosas a través de un prisma optimista.
  • Son creativos, no se limitan, transforman su experiencia dolorosa en una enseñanza.
  • Tienen conciencia plena, viven el aquí y ahora y tienen una gran capacidad de aceptación.
  • Son flexibles ante los cambios, son capaces de adaptar sus planes y cambiar sus metas cuando es necesario.
  • Buscan ayuda de los demás y apoyo social cuando son consientes que lo necesitan y no dudan en buscar ayuda profesional si lo requieren ( ej consulta Psicológica).

Cuando aprendemos a ser resilientes también nos traerá algunas ventajas como por ejemplo:

Mejora nuestra autonomía y tendencia a criticar menos.

Tendencia a ser más exitoso dentro y fuera de la profesión.

Propensión a una mejor salud física y mental.

Menos posibilidad de sufrir depresión y o más fáciles poder salir de ella.

Las personas resilientes ven el mundo desde otra óptica, muchas veces sorprenden con su buen humor. A pesar de lo que han pasado  afrontan la vida con una sonrisa en los labios.

Lic. Daniela Todoroff

Psicóloga

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jsr6
- espacio publicitario -Bloom