Desde hoy y hasta el viernes Plazarural remata 21.945 vacunos
Con ventas que comienzan hoy a las 9 de la mañana, nuevamente de forma 100% virtual, con transmisión por TV Cable, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio, Plazarural ofrece 21.945 vacunos más 781 ovinos que se venderán hasta el viernes 9 de abril, inclusive, en su edición 232º al que se suma el especial de Plaza Hereford.
Alejandro Zambrano director de Zambrano y Cía. integrante del consorcio mencionó que la propuesta para este remate es muy sorprendente por el volumen concretado, con una muy buena oferta de ganados de calidad en plena zafra de terneros, categoría con la cual comienzan las ventas en esta jornada con casi 11 mil terneros y terneras, ganados destacados, destetados, castrados, lotes muy buenos subrayó.
OFERTA


Hoy 7018 terneros y 2.682 terneras. El Jueves las ventas comienzan con los 781 ovinos, 1.079 terneros y terneras, 2.372 novillos de 1 a 2 años, 957 novillos de 2 a 3 años, 396 novillos mayores de 3 años, 50 Holando y 1.052 vacas de invernada. Finalmente el viernes 9 se ofrecen 2.825 vaquillonas de 1 a 2 años, 196 vaquillonas mayores de 2 años, 1.783 vientres preñados, 402 vientres entorados y 952 piezas de cría.
CONDICIONES
Zambrano destacó que los compradores tienen de 90 días libres de intereses para el pago y en el caso de los vientres preñados, el plazo puede ser de 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República quien realiza la asistencia financiera y que además puede conceder créditos especiales que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere. También están operativas las herramientas Fideicomiso Ganadero Plaza Rural y el Remate Asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra, la posibilidad de realizar la Preoferta, y obtener descuentos en la compra. Todos los lotes están cargados en la página web de Plazarural:
www.plazarural.com.uy
REMATE SOLIDARIO
Al igual que el año pasado, Plazarural vuelve a sumar apoyo al Fondo Coronavirus a través de las ventas de este remate, propuesta que también es acompañada por los demás consorcios virtuales de pantalla (Pantalla Uruguay y Lote 21) y ACG.
Destacada oferta de Indarte en Plazarural 232º
Con una oferta que prácticamente llega a las 22 mil cabezas de vacunos, Plazarural vuelve al ruedo con su remate número 232 que comienza hoy y finaliza el próximo viernes al que además se le suman las ventas especiales de la raza Hereford. Nuevamente, la subasta será 100% virtual, transmitido por TV Cable, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio, comenzando a la hora 9.
El escritorio Indarte & Cía. participa con muy buenos y destacados lotes de ganados reconocidos en todo el país. Ramiro Miranda integrante de la firma, señaló que nuevamente sorprendió la voluminosa oferta teniendo en cuenta que hace un par de semanas atrás se realizó el remate anterior con otro importante volumen de cerca de 30 mil animales. Así mismo, dijo que se está ante un buen momento muy dinámico y ágil en el cual queda demostrado que con los actuales valores no hay retención, el productor vende y aprovecha esta herramienta cada vez más utilizada como lo es Plazarural. Miranda sostuvo además que hay muy buena expectativa con el desarrollo de las ventas ya con el movimiento presente de las pre ofertas, agregó que las últimas lluvias tonificaron la demanda de ganado, el productor está vendiendo con estos valores y por ende tiene que reponer, además ya hay precipitaciones previstas para el fin de semana lo que vendrían muy bien para comenzar el otoño y tener los verdeos prontos para meterle ganados.
OFERTA DESTACADA
Con respecto a la oferta del escritorio, Miranda destacó los muy buenos ganados repartidos en todo el país, resaltó terneros en en Salto de Los Paraísos en Boquerón de Cañas, en Soriano de La Paloma en Cabelludo y Eduardo Viera en Las Mulas; en Rio Negro de Ganadera San Miguel en las Flores; en San José de El Ceibo en Guaycurú; en Durazno de Los Charabones en Cuadra. Además, terneros y terneras en Durazno de La Altura en arroyo Los Perros, en Paysandú de sucesores de Juan M. Otegui en Tiatucurá y en Colonia de Esteban Manzino en El Chileno. Novillos de 1 a 2 años en Salto de Federico Ambrosoni en Yacuy y José E. Torres en colonia Itapebí, y de Saudú en la colonia Lavalleja; en Durazno de José Fillat en la zona de Carlos Reyles, y San Marcos en Puntas de Molles. Novillos mayores de 3 años en Durazno de Jorge Benvenuto en Molles; Holando en la zona de Soto, Paysandú de La Esperanza. Y vacas de invernada en Flores, zona de La Tahona de Diego Trujillo y otros, y en Durazno de Jorge Benvenutto en Molles. En cuanto a los vientres, se destacan vaquillonas de 1 a 2 años en Río Negro, de Sendas Verdes SA en Sánchez, y El Cambará en Young; en Salto de Marca Pera SG en Laureles; en Tacuarembó de Cesca SA en Pampa. Vaquillonas mayores de 2 años en Salto de El Paso en Arerunguá y en Durazno de Sucesores Alcides Da Silveira en San Jorge. Vientres preñados en Salto de El Paso en Arerunguá, en Paysandú de Cristian Schazembac en la colonia Pintos Viana; en Maldonado de María Schaw en Sierra de las Ánimas y piezas de cría de Don Hugo SG en Catalancito, departamento de Artigas.
Finalmente, Miranda mencionó que todos los lotes están cargados en la página web tanto de Indarte
(www.indarte.com.uy) como de Plazarural
(www.plazarural.com.uy) donde los interesados pueden ver los informes de todos los ganados que se presentarán en el remate además de poder contar con un renovado «mapa» que le brindará la ubicación exacta de cada lote. También la posibilidad de realizar las pre ofertas, una muy buena herramienta para el comprador además del seguro para todos los ganados con el Mapfre y la administración del Banco República.
China acepta importar carne pakistaní después de levantar las restricciones por la covid-19
China acordó importar carne de una empresa paquistaní después de levantar las restricciones de cuarentena por la pandemia de coronavirus. La Organic Meat Company recibió una aprobación de la aduana china para exportar carne tratada térmicamente a China. “La compañía ha sido pionera en el proceso de tratamiento térmico mediante el cual el virus de la fiebre aftosa se puede eliminar de la carne de res”, han dicho desde la compañía.
China es uno de los mayores consumidores de carne de vacuno del mundo e importa medio millón de toneladas al año para reducir la brecha en la oferta y la demanda. Las autoridades chinas habían impuesto restricciones de cuarentena a la carne de Pakistán, que tiene el precio más bajo del mundo.
Pakistán exporta carne de vacuno a Vietnam a granel y desde allí ingresa a China sin ninguna restricción, según el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Pakistán, Nasser Hyatt Maggo, quien ha lamentado que las cifras del comercio bilateral no reflejen la narrativa de una amistad cercana, ya que existirían múltiples barreras arancelarias ocultas impuestas al comercio con Pakistán.
«No tenemos relaciones directas con los importadores en China», dijo durante una reunión con el cónsul general chino en Karachi Li Bijian y el consejero económico y comercial Guo Chunshui. «China debería dar a Pakistán su parte correspondiente en las importaciones chinas para permitir que los empresarios paquistaníes se beneficien de las exportaciones a China».
Bijian dijo que hay varios obstáculos en las relaciones comerciales entre Pakistán y China. Expresó su preocupación por la situación de seguridad y protección de los empresarios y la fuerza laboral chinos en Pakistán. También se quejó de las políticas económicas inconsistentes del gobierno. La falta de infraestructura básica también está dañando las relaciones comerciales e industriales, según dijo.
