En la noche del lunes pasado en el Consejo Superior de la Liga Salteña, el delegado de El Tanque bregó para que su equipo pudiera jugar entre semana su partido pendiente ante Arsenal por la segunda fecha, «porque como club pobre que somos, cada día esto nos cuesta más».

El hecho real es que el 50% de quienes militan en la «A» sólo han disputado dos partidos «y los gastos se prolongan entre semana, sin que llegue el fin de semana y se pueda jugar, como pasó en esta última. Y tampoco se pudo jugar el miércoles»
LO QUE ES: ES
Un aspecto de los que no habrá que dudar: no son pocos los clubes de la «A» que están padeciendo el coletazo propio de la adversidad económica, «porque los presupuestos no pueden contemplarse; son los dineros que no entran como para contemplar el presupuesto».
Mientras que, como consecuencia, desde algunas instituciones se han solicitado «adelantos a cuenta» como para ir zanjando la situación. Es incierto que la Liga haya podido contemplar siempre….o en algún caso sí.
Pero es cosa concreta, que el que más o el que menos, acusa el impacto que emana de las cuestiones económicas. No por nada en la misma sesión del pasado lunes, el delegado de Ceibal, José Luis «Tato» Gallo, planteó la necesidad que «retorne el fútbol a los barrios, porque la necesidad de recaudación se hace notoria».
En la medida que clubes como Ceibal, Saladero, River Plate, Nacional y Gladiador abran sus puertas para que el fútbol se juegue, el porcentaje por derecho de piso no es cosa menor. No por nada en las dos últimas fechas, Gkladiador jugó solo en su cancha frente al rival de turno (primero River Plate y Nacional después), y sin preliminar, atento al cumplimiento de ese objetivo. Pero en el caso de Gladiador además, un aspecto que le sumó: el deportivo. De los 6 puntos que disputó, a los 6 los ganó
