Sebastián Guattini tiene 16 años de edad y es de Maldonado. Hace un año, justamente por motivos relacionados a su actividad deportiva, reside en Salto en el CEF (Centro de Entrenamiento Futbolístico), situado en la zona de Daymán.
Con apenas tres años comenzó a jugar en el Club Defensor de Maldonado. Desde el inicio de su carrera contó con el apoyo y supervisión constante de su madre Martha, que está siempre al pie del cañón para brindarle la contención necesaria.
Sebastián pasó por todas las divisiones inferiores. A los diez años de edad integró el plantel de la selección de su departamento, jugando en el campeonato a nivel nacional de la categoría.
Dos años más tarde, su madre lo puso en contacto con el contratista Julio Acuña, con quien mantenía una amistad de muchos años. Actualmente ambos forman parte de un proyecto denominado Centro de Alto Rendimiento, donde se entrena a los jóvenes futbolistas para luego ser colocados en los cuadros de relieve internacional.
«Tenemos bien claro que para ser exitosos en la carrera futbolística, debemos crecer como deportistas y como personas», manifestó el adolescente.
PREPARACIÓN INTEGRAL
En el Centro de Alto Rendimiento los futuros jugadores de fútbol son preparados en forma integral, reciben una alimentación adecuada, deben continuar con los estudios, reciben apoyo psicológico, además del riguroso y metódico entrenamiento.
Julio Acuña es un contratista «serio» que se «preocupa verdaderamente por los jugadores que representa». Los chicos que están en el centro reciben una atención de primera línea y sobre todo se enfatiza en la contención afectiva.
«Para que el jugador rinda dentro de la cancha y entrene con todas las ganas, debe estar bien en todo sentido y en armonía con su entorno familiar», explicó el joven deportista.
La clave de poder crecer en el ámbito futbolístico es contar con un sólido apoyo en todos los sentidos. «De diez jóvenes que van a Montevideo a jugar, nueve se vuelven, porque no aguantan la presión», indicó.
El tiempo que estuvo jugando en el Club Bella Vista en la capital del país contó con excelentes comodidades para él, su madre y su hermana menor. Martha es la encargada de cocinar a los chicos alojados en el Centro, procedentes de diferentes departamentos «Soy una especie de madre postiza para los chicos», señaló.
En este momento Sebastián está aguardando por una oferta interesante en Europa, donde en caso de que la misma se concrete, sería acompañado por su familia. Dentro del proyecto se contemplan requisitos primordiales tales como que los jóvenes deben paralelamente formarse en un estudio, pues el fútbol tiene una vida activa de algunos años, otro de los puntos básicos es cultivarse como ser humano, porque el deporte forma parte de un todo, la imagen, calidad deportiva, humana y de instrucción.
