back to top
21 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

«Género, Derecho y Tecnología», siendo co autores dos Abogados de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1pua

Publicación Internacional

Ellos son los Dres. Laura Sasias y Gabriel Cartagena, Abogados de nuestro medio y docentes en UdelaR desde hace varios años.


En la oportunidad junto a la coordinación del Presidente de Fiadi Dr Marcelo Bauzá participaron de esta obra colectiva aportando sobre la temática tratada a nivel internacional. Este libro de Derecho fue publicado hace unos días en México, donde reiteramos han participado dos profesionales de la UdelaR Regional Norte sede Salto como co autores entre varios autores de América. Evidentemente es un logro a nivel académico de estos Abogados y Docentes locales, tratando temas más que importantes y por lo cual compartimos la Descripción que ha publicado la editorial mexicana. «La pandemia ocasionada por la coronavirus disease (Covid-19) nos obliga a tener lecturas como las ofrecidas en este libro, que ponen en relieve algunos de los pilares actuales e importantes en el campo de la ciencia jurídica: La cuestión del género y del relacionamiento humano a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las y los abogados no podemos dejar de lado el tema de la tecnología en relación con las cuestiones de género. El rol de la mujer en la ciencia y tecnología, la vulnerabilidad de niñas y mujeres, el teletrabajo y en definitiva los diferentes ángulos de consideración de la perspectiva de género vinculada a los medios digitales, representan una parte sustancial del formidable cambio de esencia de las relaciones humanas en la sociedad actual. Por otra parte, las llamadas tecnologías disruptivas que hemos venido utilizando bajo incesante avance, como son las redes sociales, han tenido a su vez su propio impacto a manos de la consabida pandemia planetaria. De lo expresado, deriva la importancia de la relación género, derecho y tecnología. El libro se articula y organiza en tres áreas fundamentales: (i) mujer, ciencia y tecnología, (ii) roles y estereotipos de género en las redes sociales y la generación de conflictos sociales, y (iii) perspectiva de género.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1pua
- espacio publicitario -Bloom