back to top
viernes, 11 de abril de 2025
19.9 C
Salto

F1: el director deportivo salió al cruce por los topes salariales

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fyjx

Por Nicolás Caiazzo

La Fórmula 1 ha tenido a su campeón mundial 2022 en Max Verstappen, después del Gran Premio
de Japón. Aunque en la previa del fin de semana de Suzuka, el paddock se revolucionó por el
inminente anuncio de la FIA respecto de los límites presupuestarios de 2021. Acabados los
festejos, salió el veredicto: Red Bull sobrepasó de forma leve el tope para la pasada temporada.
Después de que la FIA haya calificado el hecho como un gasto excesivo menor (menos del 5% del
límite), queda pendiente saber qué sanción les será impuesta a los de Milton Keynes, lo cual ha
reavivado los debates al interior de la F1. Mientras de un lado abogan por algo leve, del otro (por
conveniencia o no) ya han pedido medidas drásticas.
En tal sentido, cabe recordar declaraciones de Ross Brawn, hoy director deportivo de la Fórmula 1
y ex jefe de Mercedes, en octubre de 2019. En aquel entonces, el británico había explicado el
ingreso de las nuevas medidas de límite de gastos, y se refirió a la posibilidad medidas importantes
como descalificación de un equipo que ha sido campeón, en caso de exceder las reglas. ¿Aunque
sean leves?.
«La normativa financiera supone un cambio dramático en la Fórmula 1. Lo hemos intentado en el
pasado, pero no tuvimos éxito. Las sanciones por exceder las reglas serán deportivas,
dependiendo de la severidad de cada exceso. Si violas de manera fraudulenta las reglas
financieras, pierdes el campeonato. Así que hay graves consecuencias si los equipos no respetan
estas reglas», disparó el directivo en aquel entonces.
Para reforzar esta idea, Brawn había sido muy crítico de los integrantes del paddock, debido a los
fracasos en los intentos anteriores por consensuar la limitación de recursos: «Antes teníamos una
especie de limitación de recursos, que era un pacto de caballeros. Pero me temo que no hay
muchos caballeros en el paddock y fue un fracaso».

 Vettel se retira, pero podría volver.

VETTEL SE RETIRA, PERO DEJA LA PUERTA ABIERTA

Sebastián Vettel se retirará a finales de esta temporada tras 16 años en la Fórmula 1. El alemán
siempre ha sido uno de los pilotos más comprometidos tanto con los temas deportivos como
extradeportivos del Gran Circo, por lo que muchos esperan que el tetracampeón regrese en algún
momento al paddock sea como piloto o con otro rol.
El propio Vettel, en declaraciones recogidas en la web oficial de Fórmula 1, no cierra la puerta a un
retorno, pero asegura que no será a corto plazo: “De momento no lo sé. No estoy considerando
nada, porque me voy a ir. El tiempo dirá si es posible, en el caso de que haya una oferta de
cualquier tipo. Entonces veré cómo se siento en ese momento”. Una de las razones que esgrimió
en su retirada fue pasar más tiempo con su familia, y asegura que no sabe cuánto tiempo tardará
en echar de menos la competición: “Estoy bastante contento de pasar más tiempo en otras cosas y
estoy deseando ver a mis hijos. El tiempo dirá si me aburro en tres meses o en tres años”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fyjx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO