«Cuando empezamos a practicar teníamos solo 4 jugadores. Ahora son 15. O sea que vamos conformando el plantel de Salto Uruguay en Fútbol Inclusivo. Los que estamos al frente de esta experiencia que es a todas luces nueva para el club, sentimos que es parte de una misión que nos gusta, que vale la pena, porque es posible socializar a seres humanos tan especiales como son los que integran este núcleo de Salto Uruguay».

**********
JOSÉ SILVA es el Director Técnico de Salto Uruguay en Fútbol Inclusivo. Se inició en Deportivo Artigas en el año 2010, «a partir de un hijo que tiene Síndrome de Down. Fue mi señora la primera en impulsarme en esto de la dirección técnica. ¿Por qué no enseñarles a jugar al fútbol, cuando es un deporte que lo pueden hacer? Y llegamos a ese fin. Luego estuvimos un año y poco más en Rodó, hasta que Rodrigo Vietro me invitó para venir a Salto Uruguay y aquí estamos. Tratando de ser parte de una siembra con la que nos identificamos. No solo es una manera de pensar en niños y adolescentes como ellos, sino también hacer algo con ellos o desde ellos. Y el fútbol es especial, para abrir la opción posible a la diversión, al disfrute. Porque ese es el objetivo».
AQUÍ ESTÁN LAS CAMISETAS
Liliana Roldán es una solidaria y fraternal hincha de Salto Uruguay. De todas las horas.
Fue entonces que ella también se propuso alentar la causa desde la acción.
Las gestiones que no le faltaron, en este caso con integrantes de la Comisión Directiva de COSALCO. En la cooperativa se apegaron al sentido de esa búsqueda y contribuyeron para la donación de las camisetas.
Fue días pasados en que la cita se produjo en la propia sede decana. Los integrantes del plantel de Salto Uruguay Inclusivo, para reflejar la compartida alegría por la buena nueva: ¡Las camisetas para ellos!
Cada uno fue cubriendo el pecho con los colores blancos y celestes. A la medida del orgullo colectivo….¡ahí están!
ESA VEZ DE SER CAMPEONES
Habría que apelar a la memoria, desde el momento que tiempo atrás se desarrolló un calendario de Fútbol Inclusivo a manera de Campeonato Salteño. La continuidad en los juegos, la estructura organizativa, la difusión puntual, teniendo en cuenta que todos los equipos Inclusivos del medio asistieron como protagonistas….y Salto Uruguay fue el Campeón.
¡El rey del primer campeonato!
Desde el propio José, el apunte que no falta, desde el momento que el jueves 21 de septiembre se desarrollará un torneo rápido con todos los equipos «naranjeros», abarcando el horario de 14 a 19 horas e impulsado por Salto Uruguay.
La propuesta es válida. Ello es inocultable.
El Fútbol Inclusivo, una realidad que evita cuestionamientos. Para José «ellos pueden aprender y de hecho aprenden a jugar al fútbol. Y créanlo: la alegría de ellos, es también la nuestra».