El sábado a la noche cuando se enfrentaron Salto y Río Negro por la última fecha en la serie «B» del Campeonato Regional Litoral Norte, quedó en claro algunas insuficiencias que padece el estadio Juan José Vispo Mari. En la edición de ese día en EL PUEBLO, el Director de Descentralización de la Intendencia, Alvaro Gómez, subrayaba que el próximo objetivo no parece ser otro que el mejoramiento de los accesos al Vispo Mari, como asimismo sectores aledaños al campo de juego. En esa noche, acceder fue un acto de valentía y de riesgos incluídos, sumando barro y agua empozada.

El fin igualmente de establecer en lo inmediato, un relevamiento del campo de juego, con un tratamiento a aplicarse que no tendrá que faltar a los efectos de potenciarlo otra vez como consecuencia del deterioro. Las complicaciones para desagotar fueron notorias. Mientras que las cabinas para los medios de prensa, se prolongan como déficit a determinados niveles, a tal punto que el sábado fueron literalmente inundadas por el agua caída, con los consiguientes riesgos para quienes desarrollan la función.Por lo demás la dirigencia de Salto Fútbol Club, admite que antes del inicio de la temporada en la Primera División Amateur, la inspección no faltará, tal como sucediera en el 2021.