Nelson Ruiz en EL PUEBLO
«No solo que fue un hombre de Ferro Carril, desde el momento que su afecto tuvo relación con esa camiseta a la que defendió, sino que la condición de deportista lo fue transformando en alguien valorado y querido a varios niveles o en distintos ámbitos.
Por eso el día en que vamos a esparcir sus cenizas en el Parque Luis Merazzi, la invitación de nosotros, los familiares, va más allá de Ferro Carril.

El «Maño» supo de amistades en muchos clubes de la Liga Salteña. Ese día tendremos que mantener la distancia física, no estar juntos. La idea es de una ceremonia breve, donde algunas palabras no han de faltar y que seamos partes de un reencuentro, justamente en que el «Maño» cumpliría un año más de vida».
En ediciones pasadas de EL PUEBLO, una manera de noticiar respecto al hecho. La decisión de los hermanos e hijos de ANÍBAL RUIZ, de esparcir las cenizas en la cancha de Ferro, sumándose a las de Normar «Polaco» Hornos, cuando en su momento no faltó el mismo ritual. El «Maño» y «Polaco» fueron entrañables amigos.
Con Nelson Ruiz en la redacción, una manera de ratificar el día y la hora: será el 30 de diciembre a las 19.30 en el Parque Merazzi. El mismo Nelson que evocaba lo sucedido en diciembre de 2016, cuando en vida Aníbal le comentaba a uno de sus sobrinos nietos… «y yo voy a terminar muriendo en una cancha de fútbol».
Toda una premonición, desde el momento que el 10 de marzo de 2017 en la ciudad de Veracruz, el corazón de «Maño» supo de esos latidos del final, dejando atrás la huella de una historia imborrable como jugador de fútbol primero y director técnico después.
DESDE LA RAZÓN EMOCIONAL
«No solo a nivel familiar, nos fue transmitiendo sus enseñanzas de vida, sino que a través de los equipos en que alistó en varios países de América, para finalmente truncarse su vida en México, pensamos quedó en todos, el valor de cuestiones humanas. No solo pretendemos que ese día nos acompañen quienes son parte de la historia o el sentir por Ferro, sino los que reconocieron su ética de procedimientos en el fútbol en particular y el deporte en general. Como hermano, ese es gran orgullo por lo que significó en vida.
El «Maño» quiso entrañablemente a Ferro Carril, a Salto y no hubo lugar donde pisara en que no recalcó esa condición, más allá del ser uruguayo. Era Ferro y era Salto. A partir del sentimiento de él, esta decisión que compartimos.
No tenemos que es lo que hubiese querido. No dejar de ser parte del club que lo vio nacer y también cuna de tantos, que estoy seguro quedarán grabados en la memoria por siempre»