Al cabo de las 16 fechas, es hablar del Acumulado, Ferro Carril alcanzó la mayor distinción en materia ofensiva, llegando a 43 goles. Es una razón demasiado vital, como para entender porqué el equipo de Fabricio Bassa-Luis Alberto Avellanal-Matías Piñeiro, registró una ventaja de cuatro puntos sobre Universitario y Ceibal.
No es pedirle tanto al sentido común en casos como estos, porque ese sentido común valida una de las cuestiones esenciales del fútbol: tener gol implica creer que es posible lo que se quiere.
CONTRA LA RED
Pero con Ferro Carril se produce un hecho que hace a la estadística misma: la suma de tres goleadores para llegar a 26 y dos de esos jugadores incorporados este año. Se trata de Fredi Cabrera (Paraguay) y Natanael Tabárez (Rivera). Entre los dos, 17 goles convertidos y hay que adosarle los 9 goles de Martín «Yaca» Lima: por lo tanto, 26 veces Ferro con el gol.

Después de todo, no pocas veces se asegura que los campeonatos se ganan o no se ganan en el período de pases. Ferro pegó en el clavo. Trajo bueno y potencial. Ese es el tema.
LOS 11 PARA RESOLVER
Teniendo en cuenta esos 16 partidos jugados por Ferro Carril en el Acumulado, dos goles en contra de los rivales, surgiendo que 11 jugadores fueron acumulando goles para llegar a los 43. La estadística de EL PUEBLO no hace menos que comprobar este tiempo a favor de Ferro Carril. Caso por caso.
******************
Fredi Cabrera…………..9 goles.
Martín Lima……………..9 goles.
Natanel Tabárez……….8 goles.
Elbio Blanco…………….3 goles.
Nahuel Machado………3 goles.
Javier Quintero…………2 goles.
Jorgeluis Vera…………..2 goles.
Juan Errandonea………2 goles.
Autogol…………………….2 goles
César Quinteros………..1 gol.
Leandro De Mora……….1 gol.
Gustavo Silveira…………1 gol.