El Indicador de Mercados del Este (IME) observó una nueva baja en ambas monedas. En dólares americanos la caída fue de 3,2% (25 centavos), culminando en 7,26. Por su parte, en moneda local el IME cerró en 11,27, perdiendo 36 centavos (3,%) en relación a la última semana de ventas. El debilitamiento de los precios continuó esta semana en los remates de lana en Australia. Con actividad únicamente en los centros de venta del este (Sídney y Melbourne) la oferta se redujo a 38.774 fardos, 7.593 fardos menos que la semana pasada. La ausencia de actividad comercial en Fremantle no fue suficiente para generar resultados positivos en los centros de venta que quedaron operativos.
A pesar de la menor oferta, los precios se mostraron debilitados desde la apertura de las ventas y la peor parte la llevaron las lanas Merino, con caídas semanales entre 30 y 110 centavos en moneda local. Además de la menor demanda, otro de los factores que conllevó a la caída de precios en dicho sector fue la calidad de lana en oferta.
Solamente 37 % de la oferta semanal de vellones Merino contuvo materia vegetal inferior al 1 %. En contraposición, las lanas cruza desafiaron la tendencia bajista del mercado y experimentaron subas en los valores. A pesar de los buenos resultados, cabe destacar que se parte de una base de precios muy deprimidos para este tipo de lanas.
Según reportes de Australia, en la corriente zafra se nota un comportamiento distinto de los productores y sus representantes comerciales en cuanto a su actitud y disposición a vender. En las primeras 6 semanas de la zafra 2022/202 se comercializó 85 % del volumen de lana ofertada, mientras que en la zafra actual el porcentaje de ventas ascendió a 90,3%. Esto da muestras de una mayor disposición de los productores a aceptar los precios en oferta.
Del total de fardos ofertados esta semana (38.774 fardos), se vendió el 85% (32.857 fardos). Para la semana que viene hay inscriptos 48.608 fardos a venderse entre los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) con actividad los días martes y miércoles.
La venta de Sídney estará destinada a la primera venta de lanas superfinas de la temporada. Dicha venta servirá para evaluar cómo se comporta la demanda frente a una oferta de lana de calidad superior.