back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

El Legislativo Departamental reconoció al poeta José Balderrín y a Ramona Vianessi por su notable aporte a la salud pública

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wzoz

EL PUEBLO en la Junta

Momentos muy emotivos se vivieron anoche en la Junta Departamental al reconocerse la obra del poeta José Balderrín y el invaluable aporte realizado por Ramona “Bibi” Vianessi al sistema de salud en Colonia Harriague al prestar su casa por espacio de 42 años para que fuera la policlínica de la zona sin recibir ningún tipo de retribución, y que el pasado 20 de abril fuera noticia a nivel nacional cuando el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por las principales autoridades de ASSE, inauguraran la nueva Policlínica de Colonia Harriague.

INTERÉS DEPARTAMENTAL
La noche de reconocimientos comenzó con la unánime declaración de interés departamental del libro “Reflejos” del autor José Balderrín. Quien fundamentó la iniciativa del Legislativo fue el Edil Pablo Alves Menoni, por haber sido el impulsor de la idea. “Es un orgullo para mí conocerlo personalmente porque sigo siempre por las redes sus poesías, también su pintura”, agregando que “me atrapó su manera de escribir, por eso presenté este proyecto”, pasando a leer lo que fue la fundamentación de su propuesta. “Hace muy poco se presentó en Salto el libro de poemas de José Balderrín, ‘Reflejos’, fue en APLAS. ¿Qué tiene de notorio este hecho que traigo hoy aquí como homenaje digno de mencionar y difundir? Uno de nuestros mejores poetas salteños”.
“Balderrín es un creador que ya próximo a los 90 años se ha dedicado toda su vida al trabajo, al arte y a la literatura. Lo notorio, y lo que quiero destacar de José es su humildad, su modestia. Un pintor, un poeta que antepone su profesión de carpintero como lo más importante y esencia de su talento, dejándonos claro la sencillez de su personalidad y la profundidad de sus versos”.

‘No soy poeta’, se define, ‘soy carpintero, soy un pintor que la vida me ha hecho poeta’, nos dice, ‘mis palabras son mis manos trabajando y comprometido con todo’. Sobre su obra, en el prólogo del libro está muy bien sintetizado por Jorge Menoni, ‘un poeta al viejo estilo, quizás el poeta del amor, el palabrista entre el sueño y la vigilia, el poeta solitario o el pintor de la ternura’”, expresó Alves en parte de su alocución.
“Nunca tuve tanta alegría en mi vida”, reconoció Balderrín ante el homenaje que se le brindó. Pero las emociones no terminaron ahí.

DESDE COLONIA
HARRIAGUE

Continuó con otro reconocimiento que en este caso se realizó a Ramona “Bibi” Vianessi tras prestar su casa durante 42 años a un médico para poder atender a sus pacientes en Colonia Harriague, y que recientemente fuera noticia a nivel nacional cuando el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrió hasta su casa para dejar inaugurada formalmente la Policlínica de la Colonia junto a las principales autoridades nacionales y regionales de ASSE. Quien comenzó haciendo uso de la palabra en este homenaje fue la Edila Menalvina Pereira das Neves, al ser la impulsora de esta iniciativa.

“Hace muchos años conocí a la familia de la señora Bibi en la Colonia Harriague, la familia Viettro Vianessi. Siempre fue de esa gente de mano tendida, con la puerta abierta para todos. Los conocí en la década del 90 a través de mi trabajo en la Comisión de Zoonosis”.
“Es de esa gente empática, que siempre tiene una palabra de aliento, que siempre tiene una sonrisa y algo para ofrecer. Yo sabía que la policlínica funcionaba ahí, pero nunca me imaginé que hacía tantos años que funcionaba, tampoco supe cuál era el régimen por el cual funcionaba. Lo que sabía era que llegaban los médicos, ginecólogos, pediatras, pero no sabía que eso se hacía en forma totalmente honoraria. Ella ofrecía la casa, y vaya si es importante brindarse como ella y toda su familia se brindó”. “Durante 42 años, toda una vida, se hizo por toda la comunidad. Siempre hacemos reconocimientos a profesionales, a personas que han generado algo desde el punto de vista académico o histórico, me acuerdo ahora de Ofelia Piegas, del Dr. Campos, todas personas que vinieron acá y que fueron reconocidas. Por eso me parece tan importante reconocer a una persona que donó tanto de su tiempo a la comunidad en provecho de la salud, y lo hizo desinteresadamente por su gente, por toda la gente que necesita de la Colonia Harrigue”, reafirmando “que esa gente siempre estaba a la orden de todos”.
“Me siento muy orgullosa como salteña que todavía exista gente así. Ramona es una persona mayor, tiene 82 años, es una lástima que su esposo no haya podido estar ese 20 de abril cuando se inauguró la Policlínica de la Colonia Harriague que estuvo el Presidente de la República presente”, manifestó Pereira das Neves.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wzoz