back to top
viernes, 11 de abril de 2025
26.6 C
Salto

El Colegio Médico tendrá elecciones el jueves 29

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5c9o

El Dr. Julio Flores habló del trabajo que se realiza y se refirió al problema de la escasez de médicos al norte del país

El Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay, que tiene su sede en Salto, se prepara para realizar en próximos días una instancia de elección de nuevas autoridades. Actualmente, el Colegio tiene en esta región, a los doctores César Suárez y Julio Flores como Presidente y Secretario respectivamente. Son ellos mismos quienes vienen promoviendo la participación de sus colegas en la votación. EL PUEBLO conversó con el Dr. Julio Flores sobre este tema. Pero la oportunidad también fue propicia para abordar con el profesional (que además es adjunto a la dirección de la RAP Salto) otras cuestiones vinculadas a la medicina en general y el trabajo que realiza el Colegio Médico. 

-En plena preparación de elecciones, ¿verdad? 

Sí, por suerte vivimos en un país democrático y los médicos no escapamos a eso. Tenemos una organización que es el Colegio Médico del Uruguay, que es un soporte y una estructura que está en casi todas partes del mundo, donde los médicos de alguna manera cuentan con un apoyo en su actualización, en sus capacitaciones, tratando de que los médicos no estén aislados y tener una hoja de ruta para determinados fines. El 29 de agosto hay elecciones, que son obligatorias, y le pedimos a todos los médicos que por favor concurran y hagan uso de ese gran evento, ese derecho que tenemos de poder elegir. Hay varias listas.

-Estamos hablando de una región, no solo de Salto, ¿qué departamentos abarca? 

La regional norte está compuesta por Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó y Rivera. Actualmente tenemos representantes de Artigas, Salto, Paysandú y Tacuarembó. Son elecciones libres que se hacen cada tres años y la sede central de la región norte está en Salto.

-A modo de balance rápido, ¿cómo han venido trabajando en este tiempo? 

Se ha trabajado muy bien sobre todo todo en actualizaciones, capacitaciones en lo que es la medicina en todos los departamentos. Hoy los colegiados son unos 16.000 más o menos en todo el Uruguay y en esta región norte unos 1.600 o 1.700 médicos aproximadamente.

-¿Y sobre ese número qué opinión tienen? Algo así como solo el 10% está en el norte… 

Bueno, ese es un gran tema. Cuando uno piensa en la medicina, está concentrada en la parte sur. En el norte del Río Negro tenemos el problema que muchos colegas no quieren venir, esa es la verdad.

-¿Por qué causa? 

Por mil causas… A veces porque la señora no quiere venir, a veces al revés, la doctora es casada y el esposo no quiere venir para el interior. Nos pasa incluso acá a nivel del campo. Salto propiamente dicho tiene más de 14.000 kms cuadrados y muchas veces hemos hecho llamados para el interior profundo, para el campo, y han quedado vacantes. Eso es bueno que la gente lo sepa porque hemos hecho todos los intentos posibles. Hay médicos radicados en Belén, Constitución, Lavalleja, Valentín, en Vera está la doctora Carpanessi, pero hay casos como Guaviyú de Arapey donde la doctora decidió venirse por temas familiares y dejó el cargo. En definitiva son muchas variables. No es solo un tema económico, hay también cuestiones afectivas, emocionales, hay gente que no le gusta el interior…Es más, y es bueno reconocerlo, está viniendo gente del extranjero a cubrir esos cargos, como cubanos y venezolanos, porque los propios médicos uruguayos no los quieren cubrir. Esperemos que con los médicos que se están recibiendo acá en la región norte, podamos ir cubriendo. Eso mismo que pasa entre la ciudad y el interior de Salto, podemos trasladarlo a lo que pasa entre el entorno de Montevideo y el resto del país. 

-Una tarea muy importante que tenemos entendido que cumple el Colegio Médico es la mediación en conflictos entre médicos y pacientes por ejemplo, ¿es así? 

Sí, sí, claro. Muchas veces la convivencia, el relacionamiento humano es difícil, me refiero a la relación de un médico con otro, de un médico y un paciente, de un médico y un enfermero… Es importante recordar que se trabaja en equipo, y los equipos tienen que funcionar de la mejor manera para dar un buen servicio a los clientes. Los clientes nuestros son los pacientes, y tienen que ser atendidos de la mejor manera, con un buen trato y que se pueda resolver total o parcialmente su problema. Entonces, a veces el relacionamiento humano es difícil, es complicado, y a veces hay choques. El Colegio, entre colegas o en el relacionamiento con los usuarios está justamente para eso, para mediar y tratar de llegar a un acuerdo. También actúa en varias líneas en el sentido que tiene equipos de apoyo psicológico por ejemplo. Los médicos también nos enfermamos, tenemos muchos problemas, y la gente lo quiere ver al médico siempre alegre, sonriente, sin ningún tipo de problemas. Pero el médico es un ser humano común y corriente, que tiene también sus problemas y que tiene que estar bien él para poder ayudar a otros.

-Vuelvo a las elecciones del 29, ¿la idea es ser reelectos en los cargos junto al Dr. Suárez? 

No, no, el sistema está creado para que las autoridades se renueven cada tres años. Van a venir autoridades nuevas, y para los cargos en lo que es propiamente la región norte, los que estamos hoy ya no podemos formar parte, por un tema institucional. Tiene que haber un recambio. Sí podemos lanzarnos a nivel nacional, pero no de esta región. Eso es bueno, que vengan nuevas personas con otras posibilidades de trabajo, con otro tinte, es bueno que la gente rote. Es bueno decir también que nosotros tenemos nuestra sede en Santos Errandonea 61, ahí tenemos secretaría, es donde se gestiona, donde tenemos las reuniones semanales, etc. Y como decía, el 29 estamos con el Dr. César Suárez tratando de estimular a que los médicos vayan a votar. Se vota en Treinta y Tres y Artigas, en la Oficina Electoral. Las elecciones son desde las 8 de la mañana hasta las 7 y media de la tarde más o menos, y son obligatorias para todos los médicos que forman parte del Colegio.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5c9o
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO