Nuestros comunicadores
“Lo más valioso es que nuestra voz pueda llegar a todos los hogares”
Valentina Buzzo Pintos (42) es una de las figuras de la comunicación más representativa de Impactos FM 90.9 y lleva veintiocho años en el ejercicio de su vocación: la comunicación. Es una mujer que con su carisma y voz ha sabido conquistar a su audiencia; también al proyectar el amor hacia su profesión.
Valentina comenzó a trabajar de la mano de su abuelo Ruben Pintos Albornoz, una personalidad conocida de la radio salteña. Todos estos años le han permitido reafirmar su amor por la comunicación y por el Carnaval.

No solamente es comunicadora sino productora de su propio programa, una actividad que guarda sus complejidades teniendo en cuenta que no es nada fácil – máxime en estos días – sostener un proyecto radial a través del espacio y el tiempo. Para Valentina, existen cuestiones muy valiosas como por ejemplo el cariño y admiración que les prodigan sus seguidores y de esa forma se siente que vale la pena transitar por un camino que le ha brindado grandes satisfacciones.
La comunicadora Valentina Buzzo Pintos tiene muy gratos recuerdos de su infancia… “Me vienen a la memoria los juegos con los vecinos con bombitas de agua en Carnaval, en la adolescencia haciendo carrozas para la semana de la juventud a puro pulmón pero felices del resultado” – rememoró la entrevistada.
– “Cómo empieza a inmiscuirse en el vasto universo de la comunicación?
– “Mis inicios en este hermoso mundo dela comunicación fue con mi abuelo Rubén Pintos Albornoz – más conocido como Geniol. Hacíamos un programa de carnaval, intitulado Mundo Carnavalero en Mundo FM los sábados.
El abuelo me llevaba con él y allí se despertó mi vocación”.
EL PRIMER PROGRAMA Y EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE
– ¿Cuál fue su primer programa?
– “Mi primer programa fue en FM del Éxodo…en primavera en la emisora Del Éxodo elegían chicas para hacer programa. Teníamos que hacer una grabación y nos avisaban si habíamos quedado.
De aquel tiempo creo que soy la única que aún continúa en los medios de comunicación, ya con veintiocho años de labor”.
– Compártanos cómo es un día en su vida…
– “Un día en mi vida es levantarme a las seis de la mañana para organizar el día y comparte un mate con mi mamá.
Luego me voy a recorrer comercios, puesto que soy la productora de mi programa. Al mediodía almuerzo y descanso unas horas y a las 17.00 arranco con mi programa Sumate a la 90.9 fm hasta la hora 19.00”.
– Una reflexión para compartir…
– “Mi reflexión es para todas las personas que están arrancando en el mundo de la comunicación…. quiero decirles que no es fácil. Que si bien hay que trillar día a día por las calles de Salto para sostener un espacio radial, es lo mas valioso poder ser la voz que llega a los diferentes hogares llevándoles nuestra impronta y tener la dicha que toda esta gente nos espere cada tarde para hacerles compañía.
– ¿Cuáles son las cosas que más la motivan en su trabajo?
– “Lo que más me motiva en mi trabajo es que la gente se siente acompañada con mi programa. La gente espera que llegué la hora para escucharme y el reconocimiento en la calle…no tiene precio”.
– ¿Cuál es el balance que hace del presente año?
– “El balance del 2022 en lo personal es agradecer a mi audiencia… puedo decirles que el programa está en el mejor momento y ha crecido muchísimo. Se nota en la respuesta de la gente a quienes estoy eternamente agradecida por confiar en mí”.
– Una anécdota de radio….
Una anécdota de la radio hermosa que tengo para compartir con ustedes fue un especial del día del abuelo… con la colaboración de la audiencia fuimos a los diferentes comercios para luego ir a cocinarles a los abuelos del Hogar Municipal. Fue una experiencia que nunca voy a olvidar”.
– ¿Qué nuevos desafíos se ha propuesto?
– “Dentro de los 28 años en la comunicación me propuse un desafío importantísimo para mí como mujer. Formé mi equipo deportivo “Suena el fútbol en tu radio”, trayendo a una figura destacada cómo es el relator Pablo Campiglia desde Flores. Pablo Alexis Texeira, Luis Vispo, Pablo Silva en la venta publicitaria Nahuel Panizza desde cancha y Juanchi Díaz. Desde estudios Pedro Peralta y Sergio Altamiranda. Sin dudas es una experiencia muy enriquecedora y de mucho aprendizaje y un gran equipo profesional y tuve el gusto y honor de continuar con el gran trabajo de mi abuelo.
En lo que se refiere a las transmisiones de los certámenes de murgas durante 16 años,he tenido la iniciativa de concurrir a transmitir en vivo a ensayos presentaciones de trajes, viendo la preparación del antes de lo que es el concurso oficial de murgas en el Harriague…llevando a acompañarme figuras destacadas cómo es Ernesto Lasiú y Huevo Izaguirre desde España a transmitir en vivo siendo parte de mi equipo deportivo. Me siento orgullosa de ello.
Han sido años de experiencia y aprendizaje. El compromiso de seguir apostando y aprendiendo día a día a partir de este camino hermoso del mundo de la comunicación, como gran equipo carnavalero”.