El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que la decisión dependerá ahora de lo que considere el Ministerio de Economía y Finanzas.
El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que, hasta el pasado miércoles, el gobierno no barajaba la posibilidad de tocar los precios de los combustibles. No obstante, el leve aumento que se registró en el Precio de Paridad de Importación (PPI) en el reciente informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), podría cambiar la posición del Poder Ejecutivo.
Lacalle Pou reconoció que si bien se contempla que «no van a haber variaciones en el precio de los combustibles«, la decisión estará sujeta a lo que considere el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con base en el informe de la Ursea.
En el PPI ex planta —en la puerta de las plantas de distribución de Ancap, no al público— de las naftas (Premium y Super) y el gasoil (10s y 50s) se registró un ligero incremento de algunos centésimos, según detalló la Ursea.
Por otro lado, el PPI del supergás bajó 1,5 pesos con respecto al mes de mayo. No obstante, el precio de venta al público se fija en la base del subsidio al supergás, que alcanza hasta un 50% del total entre la población de mayor vulnerabilidad socioeconómica.
El gobierno deberá decidir ahora si subirá, bajará o mantendrá congelados los precios de los combustibles durante el mes de julio. La determinación va a ser comunicada este viernes 30 de julio. Para la fijación de precios, el gobierno suele contemplar la variación del PPI y los balances financieros de Ancap.