back to top
23.1 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

Capacitación para mujeres: llamado a propuestas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8v5y

El llamado procura generar propuestas de formación profesional que promuevan el desarrollo de capacidades para mejorar la empleabilidad y el acceso al empleo formal de mujeres desocupadas o con trabajo informal. Para ello realizamos tres llamados para generar un banco de ofertas en todo el país
Las propuestas de formación presentadas deben priorizar a aquellas personas con mayor vulneración de derechos y procurar el empoderamiento económico de la mujer. En este marco serán atendidas mujeres que están saliendo de situaciones de violencia basada en género o sufren discriminaciones múltiples, derivadas por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Las ofertas que se seleccionen y ejecuten en el marco del proyecto deberán alinear sus objetivos y paradigmas de intervención contemplando la transversalización de la perspectiva de igualdad de género y la prevención de la violencia basada en género hacia las mujeres.
Se reciben propuestas para estos tres perfiles de personas a capacitar:

  • Mujeres entre 29 y 55 años, que se encuentren desvinculadas del empleo formal.
    -Mujeres entre 18 y 29 años, con hijo s a cargo, en situación de desempleo o con escasa trayectoria laboral y educativa formal.
  • Mujeres mayores de 40 años desvinculadas del empleo formal y que no han recibido capacitaciones educativas en el ámbito formal y no formal en los últimos 2 años.

OBJETIVOS
Se llama a Entidades de Capacitación a presentar proyectos de Formación
Profesional para fomentar la inclusión de mujeres a través de la ejecución de
capacitaciones a nivel nacional desde la Gerencia de Formación Profesional. Las capacitaciones deberán dirigirse a mujeres entre 40 y 55 años desvinculadas del empleo formal y que no han recibido capacitaciones educativas en al ámbito formal y no formal por un período no menor de 2 años.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Objetivo general del llamado- Fomentar la igualdad de oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres, a través del acceso a la formación.

Modalidad de selección
de ofertas a considerar:

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Las propuestas que sean recomendadas por la Unidad de Evaluación y Monitoreo conformarán un Banco de Ofertas. La gerencia correspondiente seleccionará cuales ejecutar en función de las necesidades de capacitación y pertinencia de la propuestas.

Criterios ampliatorios
de modalidad de selección
Las propuestas presentadas serán evaluadas de acuerdo con los criterios de
calidad de la Unidad de Evaluación y Monitoreo que se adjuntan al llamado. Con las propuestas que superen el 60% de los puntos, se conformará un ranking en función de las siguientes dimensiones y ponderaciones:

  1. Puntaje obtenido en la postulación (50%)
  2. Costo por hora de la propuesta (20%)
  3. Evaluación de desempeño (30%)
    La última de las dimensiones se elabora a partir de los antecedentes institucionales de la ECA y de trabajo con el Instituto. La gerencia de Formación Profesional seleccionará luego del ranking las postulaciones de áreas temáticas y localidades de preferencia para la ejecución de cursos. Estas las pondrá a consideración del Consejo Directivo para su aprobación definitiva.

Información ampliatoria – Las propuestas deberán contemplar la inclusión de mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género o que atraviesen situaciones de discriminación.

Estos casos serán derivados por los equipos de INMUJERES. Los oferentes deberán prever capacidad institucional y técnica para el desarrollo de acciones que contemplen estas situaciones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8v5y
- espacio publicitario -Bloom