EE.UU.
En una ceremonia de investidura marcada por los símbolos, un inédito despliegue de seguridad, la histórica ausencia del mandatario saliente y el recuerdo vivo del reciente asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump, Joe Biden juró como 46º Presidente de EE.UU. El demócrata toma el cargo en medio de un empeoramiento de la pandemia de Covid-19, problemas económicos y profundas divisiones. Así, en momentos de crisis nacional, Biden prometió buscar la unidad del país. «Sin unidad no hay paz», aseguró.
Biden, el primer Presidente católico de EE.UU. desde John F. Kennedy, comenzó la jornada con la asistencia a un servicio religioso en la Catedral de San Mateo Apóstol en Washington, en compañía de su esposa Jill, la vicepresidenta entrante Kamala Harris y su esposo, Douglas Emhoff. Congresistas demócratas y republicanos se sumaron a Biden en el oficio iniciado a las 08:35, en una muestra de bipartidismo que él espera sea un impulso en la lucha contra la pandemia, que ha matado a más de 400.000 personas en el país. Fue en esa catedral, ubicada a pocas cuadras de la Casa Blanca, donde se llevó a cabo el funeral de JFK, asesinado el 22 de noviembre de 1963.

Veinte minutos antes del inicio del servicio religioso protagonizado por su sucesor, Trump partió por última vez de la Casa Blanca como Presidente. El republicano salió del edificio a las 08:15 junto a la primera dama Melania Trump para abordar el helicóptero Marine One, que lo llevaría a la base aérea Andrews en Maryland. «Ha sido un gran honor, el honor de mi vida», aseguró. Una vez allí recibió una despedida militar antes de emprender viaje a su resort en Florida a bordo del Air Force One. Polémico hasta el último minuto, Trump no mencionó a Biden por su nombre en ningún momento. «Nosotros volveremos, de una manera o de otra», lanzó antes de emprender vuelo y convertirse en el primer Presidente saliente en más de un siglo que rechaza la tradición de asistir a la investidura de su sucesor.
Tras jurar como el presidente No. 46 de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, dio un discurso en el que llamó a la unidad para superar los problemas del país.
«Hoy es un día de historia y de esperanza», dijo Biden en su discurso inaugural en el que hizo un llamado a la «unidad» del país y prometió ser el presidente de todos los estadounidenses, en una ceremonia marcada por la pandemia y la ausencia de su predecesor Donald Trump, que abandonó Washington unas horas antes rumbo a Florida.
Biden, de 78 años, juró el cargo ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, en una ceremonia solemne delante del Capitolio de Estados Unidos, un acto marcado por la pandemia y por las fuertes medidas de seguridad tras la toma de ese edificio el pasado 6 de enero.
LAS FRASES MÁS CONMOVEDORAS
DEL DISCURSO
«Hoy celebramos el triunfo, no de un candidato, sino de una causa, la de la democracia».
«Los estadounidenses seguimos comprometidos con ser la nación que sabemos que podemos ser, hace tan solo unos días los fundamentos de la democracia se vieron golpeados tras el asalto al Capitolio».
«La historia de EE. UU. no depende de uno de nosotros sino de todos nosotros, el pueblo. Tenemos que acabar con el supremacismo blanco y el terrorismo doméstico».
«Haremos América segura para todos, la unidad es el camino hacia adelante. Compatriotas, EE. UU. tiene que ser mucho mejor de lo que hemos visto estos días».
«Hoy Kamala Harris es la primera vicepresidenta de Estados Unidos. No me digan que las cosas no han cambiado».
«Oportunidades, honor, respeto, y claro, la verdad. Como estadounidenses debemos elegir líderes que defiendan la verdad».
«Entiendo que muchos tengan miedo, sobre sus trabajos y familias. La respuesta no es pelear entre nosotros, entre liberales y conservadores. Debemos abrir nuestra alma para mostrar tolerancia. Como decía mi mamá ‘sólo por un momento ponte en los zapatos del otro'».
«Vamos a necesitar entre nosotros. Vamos a enfrentar esta pandemia como una nación. Vamos a salir de esto juntos».
Biden y su esposa llegaron al Capitolio unos 90 minutos antes de la ceremonia, que se inició a las 11:20. Tras las intervenciones de los senadores Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota), Roy Blunt (republicano por Missouri) y el sacerdote Leo O’Donovan, el turno fue para la cantante Lady Gaga, quien interpretó el himno nacional.
BIDEN AFIRMA QUE TRUMP LE DEJÓ UNA CARTA
«MUY GENEROSA»
Kamala Harris hace historia
A continuación, a las 11:41, la jueza Sonia Sotomayor, la primera latina en llegar a la Corte Suprema (nominada por Barack Obama), tomó juramento a Kamala Harris, de 56 años, quien se convirtió así en la primera vicepresidenta mujer en la historia de EE.UU. Además, la exsenadora por California es la primera persona negra y de ascendencia asiática elegida para el cargo. Harris usó dos biblias en la ceremonia: una que pertenecía a su exvecina y amiga, Regina Shelton, quien la ayudó durante su infancia en San Francisco, y otra a Thurgood Marshall, el primer afroamericano en servir en la Corte Suprema, quien ha sido una inspiración para su carrera.
Horas antes, Harris publicó un video en redes sociales agradeciendo su logro a «las mujeres que vinieron antes». El mayor reconocimiento se lo dedicó a su madre, Shyamala Gopalan, quien llegó de India a los 19 años a EE.UU., creyendo que en el país «un momento como este es posible». Vestida de morado, el color del feminismo, Harris recibió los aplausos en el Capitolio del vicepresidente saliente Mike Pence, y su esposa Karen, quienes asistieron a la juramentación de Biden, tras saltarse la ceremonia de despedida de Trump. «Es un honor ser su vicepresidenta», escribió posteriormente Harris en su cuenta oficial para el cargo en Twitter, donde ya suma 6,6 millones de seguidores.
JOE BIDEN INICIA SU MANDATO CON UN FUERTE
FOCO EN INMIGRACIÓN
Tras la interpretación del tema «This Land is my Land» por parte de la cantante Jennifer Lopez, llegó el momento del juramento de Biden. El demócrata de 78 años lo hizo ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, a las 11:50, colocando su mano sobre una Biblia propiedad de su familia desde hace 127 años.