Home OTRAS LOCALIDADES Bella Unión

Bella Unión

5
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rq35

Cierran destacamento de Cuaró ya que el único Policía que allí trabaja está en cuarentena por posible Covid-19

El pueblo Cuaró se encuentra ubicado en el centro mismo de la superficie territorial del departamento de Artigas, entre dos arroyos del mismo nombre (Cuaró) pero diferenciados por ser uno «Grande» y el otro «Chico».

Cuenta dicha localidad con una población de 113 habitantes según censo de 2011. Las poblaciones más cercanas son Diego Lamas y Javier de Viana.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

En Cuaró un solo efectivo policial se encuentra al frente del destacamento.

Por estas horas el Policía se encuentra en cuarentena porque posiblemente se hubiera contagiado con el Covid-19.

La Jerarquía policial departamental ha dado a conocer el siguiente comunicado:

La Jefatura de Policía de Artigas hace saber a toda la población en general, que el Destacamento Cuaró perteneciente a la 5ta Sección de este departamento, se encuentra a partir de la fecha (12/01/2021) cerrado hasta nuevo aviso, debido a que el funcionario que allí presta servicios se encuentra en cuarentena por posible contagio de COVID-19. Ante cualquier denuncia o solicitud de presencia Policial en la zona, dirigirse a Seccional 5ª ubicada en Paso Farías o comunicarse a los siguientes números telefónicos:

  • Seccional 5ª (Paso Farías): 4770-2247 – 098 363 810 (Encargado de Comisaría 5ª).
  • Jefatura de Policía de Artigas: 2030 6100 – 2030 6101 – 2030 6102 o 2030 6103 – 2030 6104.

Un puente
«casero» que pasó al más grande de los olvidos

Desde hace décadas, por entonces era intendente de Artigas el docente bellaunionense Atilio Ferrandis, ya se hablaba de un futuro puente que uniera Bella Unión con la correntina Monte Caseros. Varias décadas han pasado y nada de concretarse tan majestuosa obra.

Pero también «en aspiraciones de entrecasa», los cañeros lanzaron la idea de un puente, fuera de cemento o colgante, que uniera los parques costeros, «General Fructuoso Rivera» y «Guadaripí».

La idea fue lanzada en la recordada primera Junta Autónoma de Bella Unión que gobernó entre 1995-2000, presidida por el edil Mtro. Cesar Ovidio Silva. Entre uno y otro parque corre el final de la maloliente y contaminada Cañada Santa Rosa, a la cual algunos denominan « riacho», que viene a desembocar en aguas del Río Uruguay.

Decimos maloliente ya que en su tramo final más se contamina al pasar por el predio donde se encuentra la laguna de decantación de OSE.

Cuando hay inundaciones la zona se transforma en un verdadero « mar» asqueroso. Aquella idea del puente « colgante» que había nacido con fuerza hace más de 20 años, fue perdiendo fuerza, hasta llegar a nuestros días, donde ya ni se habla del tema. Un parque « Guadaripi» que ya no es el mismo.

En la última administración municipal local el monte ribereño de dicho parque desapareció. Estuvo presente la mano del hombre, desmontando por completo el lugar. Algún día quizás, vuelva aquella loca idea del puente uniendo ambos parques.

Por ahora a seguir soñando con este puente y el que uniría con Monte Caseros.

Lluvias de relevancia

En la tarde- noche de este lunes 11 de enero, las precipitaciones estuvieron presentes en todo el departamento de Artigas.

En algún sector más, en otros menos, pero llovió a lo largo y ancho del departamento.
El pluviómetro M & M de esta corresponsalía registró 40 litros de agua por metro cuadrado (40mm).

Varias localidades anduvieron por esa cantidad de litros. Donde llovió menos fue en Colonia Palma con solo 13 litros.

Donde el volumen fue mayor ha sido en Diego Lamas con 86 litros.

Algunos otros registros: Tomas Gomensoro con 47 litros, Javier de Viana 37, Artigas (ciudad) 40, Baltasar Brum 38.

Fue derrumbado el exdestacamento policial de Cuareim

Recuerdo haber asistido a diferentes actos en la década del 90 a dicho destacamento como periodista corresponsal, cuando el recordado « Lucho» Cuello fue Jefe de Policía y Didier Operti, Ministro del Interior. En el jardín -corredor de entrada al local, se había colocado una plaqueta en aquel entonces. Desde hace ya muchos años había dejado de funcionar como destacamento. Hacemos referencia al ubicado en el corazón de Pueblo Cuareim. El edificio, con diferentes habitaciones, estaba transformado en tapera, pernoctando personas en horas de las noches. Las denuncias de vecinos que llegaron al municipio y la orden que partió a los funcionarios. Manos a la obra.
A destruir el edificio. Horas atrás pesada maquinaria procedió al derrumbe de paredes y techo. Décadas atrás tanto barrio Las Piedras como Pueblo Cuareim, cada cual con su destacamento con efectivos. Hoy para cubrir esta vasta zona solo queda en funcionamiento el destacamento de Las Piedras.

Santa Rosa y sus 100 años

El venidero mes una de las instituciones deportivas de Bella Unión estará celebrando su siglo de existencia. Se trata del copero Santa Rosa Fútbol Club. Su nacimiento se produjo el 27 de febrero de 1921 y llegó para ser el rival del único club en el entonces Pueblo Santa Rosa (hoy Bella Unión), el Club Atlético Uruguay (fundado en 1915).
Desde aquel momento el club santarroseño ha sido animador de torneos oficiales y no oficiales. El venidero 27 de febrero, llega a los 100 años. Es el que más títulos oficiales ha ganado a nivel de la Liga Regional, siendo defendido por notables futbolistas que vistieron su casaca a lo largo de las innumerables generaciones.
No es el único club sudamericano llamado Santa Rosa. Existen en todos los países, ya que hacen honor a la Santa nacida en Lima, Perú (cuyo nombre verdadero es Isabel Flores de Oliva).
Por ejemplo, entre tantos, tenemos al Club Atlético Santa Rosa, el cual es un club del fútbol argentino, de la ciudad de Santa Rosa, capital de la Provincia de la Pampa. Fue fundado el 2 de junio de 1923 (dos años y cuatro meses después que se fundara en Bella Unión).

El club argentino es conocido por el apodo de «El Albo». Su estadio se llama « Mateo Calderón», con capacidad para 6.000 personas, siendo inaugurado el 2 de junio de 1953.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rq35
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos