back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.9 C
Salto

Aunque la partida habría sido aprobada, los trabajadores de tres hogares dependientes de INAU siguen sin cobrar sus aguinaldos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3z7n

Fue el pasado miércoles 27 de diciembre que trabajadores de tres hogares dependientes del INAU se manifestaron frente a esta institución (Uruguay al 400), para hacer visible la situación que atravesaban en ese momento: se iba terminando el año y aún no habían podido cobrar su aguinaldo correspondiente.

Pues resulta que hasta ayer 8 de enero, la situación seguía incambiada, pese a que se habían logrado algunos avances, según entendían los trabajadores. Ayer EL PUEBLO volvió a comunicarse con Mónica Zufiría, presidente del gremio en Salto y así lo confirmaba: “El viernes hablé con INAU y me dijeron que el tema ya estaba en Finanzas y solo estaban esperando que llegara la plata. Pero por ahora esa es la única novedad que tenemos. No hemos tenido ni confirmación del pago ni nada por el estilo. Yo mañana (por hoy martes) voy a volver a llamar a ver qué me dicen, pero por ahora la única novedad que hay es esa, que el dinero todavía no llegó, que la aprobación está en Finanzas ya, pero hasta que no llegue el dinero no se puede efectivizar el pago”.

Cabe recordar que se trata de Hogar Millán, Casa Alborada y Casa Aurora. En los tres se atiende a personas de muy variadas edades y con diferentes discapacidades, personas que desde su infancia están en la órbita del INAU.

Son unas 100 familias que esperan cobrar lo adeudado y son conscientes que, lamentablemente, se han ido acostumbrando a esta situación. Desde hace ya un tiempo, los aguinaldos los vienen recibiendo con retraso y tras una serie de protestas e insistentes reclamos.

Incluso en el propio año 2023, el aguinaldo de junio lo cobraron el 15 de setiembre, cuando el plazo legal es hasta el 30 de junio. En el caso de diciembre, el plazo legal para hacer efectivo el pago es hasta el día 20. Pero hoy es 9 de enero y todavía no han recibido el dinero. “La situación de incertidumbre es horrible, porque contábamos con ese dinero para distintos compromisos”, coincidieron en decir a este diario varios de los trabajadores, que además, remarcaron, “seguimos trabajando como siempre, no podemos parar porque ese servicio no se puede ver resentido”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3z7n