Pago de tributos y beneficios en la comuna
Las medidas adoptadas por la comuna con el fin de reinsertar a los contribuyentes deudores, ha venido dando sus frutos, si bien, en un cuadro comparativo con el mismo mes del año pasado, la Intendencia recaudó un 25% menos en el pago de los tributos, así lo expresó el Secretario General de la intendencia, Gustavo Chiriff.

PAGO DE TRIBUTOS Y
BENEFICIOS
La Intendencia de Salto hizo público el aviso acerca del vencimiento del plazo para pagar al contado la Contribución Inmobiliaria, restando pocos días ya que se cumple el plazo el próximo viernes 26 del corriente. Anteriormente se prorrogó el vencimiento y esta medida, gracias a lo cual, muchas personas que estaban haciendo convenio necesitaban hacer el convenio para después pagar al contado. Por otro lado en lo que va transcurriendo este período que comenzó a principios del mes corriente, se van haciendo una cantidad importa de acuerdos y convenios en función del decreto de la Junta Departamental que brinda destacados beneficios. Aquellos que todavía no pudieron hacer el convenio, les damos la tranquilidad de que los convenios se pueden llevar a cabo hasta el 30 de junio, lo que finaliza el 26 de febrero son los pagos al contado, es decir, alguien que quiera realizar convenio y automáticamente pagar al contado la Contribución Inmobiliaria, obtiene el descuento del 10%, aquellos que solamente quieren realizar convenio e ir pagando el ejercicio 2021, lo pueden hacer hasta el 30 de junio.
También, recordemos que los descuentos que se realizan son verdaderamente importantes. Parte de la población que ha accedido a los beneficios y soluciones que se les han proporcionado se mostró muy conforme, en algunos casos hasta se le quitó el total del tributo solamente comenzando a pagar el ejercicio 2021 con multas y recargos congelados, a otros se les realizó convenio por su deuda con prescripción quinquenal, se les tomó los últimos cinco años y los convenio fueron sin intereses, quedando cuotas demasiado bajas. Estamos frente a una propuesta de facilidades para poder ponerse al día, muchas personas veían que las multas y recargos eran mochilas muy pesadas para poder saldar las obligaciones tributarias que tienen los ciudadanos, ahora encuentran diversas posibilidades.
MENOR RECAUDACIÓN
QUE EN FEBRERO DE 2020
Acerca de los ingresos hasta la fecha, comparado con el año anterior para saber si por pago de tributos la Intendencia de Salto recaudó más dinero que en el 2020; hasta la semana pasada los números indicaban que ingresó 25% menos de dinero con respecto al 2020, es decir, la intención de pago viene siendo menor a lo registrado el año anterior. Además, el pago de contribución urbana viene siendo un porcentaje bajo, suponemos que al prorrogar el plazo de pago al contado pudo haber transferido lo que son los pagos con respecto a otros años donde generalmente el 20 de enero finalizaba el plazo para el pago contado, quizás eso lo que generó que hasta la fecha estamos notando una baja en cuanto al pago de la contribución urbana, en esta última semana restante tendremos el porcentaje de ingresos final, tenemos previsto que la caída sea de un 7% en la contribución urbana, el 26 cuando finalice el plazo se podrá comparar los números finales con los números del 2020.
CENTRO CULTURAL
«EDUARDO PIÑEIRO»
El pasado lunes comenzaron las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Eduardo Piñeiro, las mismas finalizan el 4 de marzo, en el primer día de inscripciones una cantidad importante de personas se acercaron al local para acceder a los talleres que comenzarán en el mes de abril del año corriente.
Comenzaron las inscripciones con muchos interesados, obtuvimos una concurrencia bastante importante y eso es satisfactorio. Para las personas que quieran acceder a los talleres gratuitos, el horario para inscribirse es desde las 8:00 hasta las 16:00 horas de corrido en la dirección Uruguay 374, los talleres son abiertos a todo público, simplemente necesitan su cédula de identidad y los menores de edad deben ir acompañados por su padre, madre o tutor. Brindamos la facilidad de horario para inscribirse, pensamos en un horario bastante amplio para que quienes trabajen pueden tomarse un tiempito a medio día o cuando esté libre para inscribirse, para más información pueden escribir y evacuar dudas al: correotalleres.salto@ gmail.com.
El Centro Cultural Eduardo Piñeiro está en proceso de remodelación, funcionaron instituciones anteriormente, como Banco de Previsión Social, y ahora en un comodato a 10 años que se firmó con la Intendencia, se formará el Centro Cultural que tiene previsto inaugurarse en el próximo mes de abril, seguramente en la segunda semana y finalizarán a mediados de diciembre. La inauguración será llevada a cabo con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) donde en el local, 18 talleristas ofrecen, entre tantos talleres, plástica para niños y adolescentes, teatro, danzas españolas, danzas folklóricas, artesanía, herrería y más. Es importante destacar que varios alumnos continúan los talleres desde el año pasado.
Anteriormente los talleres estaban distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, este año se van a centrar solamente en el Centro Cultura Eduardo Piñeiro los 18 talleres, unificados en el local de dos pisos ubicado en calle Uruguay 374. El Ministerio de Educación y Cultura ya lo viene preparando para presentarlo y que sea un centro referente del interior del país, así como también el primero o uno de los primeros en Uruguay de esta magnitud al tener tantos talleres dentro de un mismo local.