back to top
13.3 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

Ante personal de la salud afectado con coronavirus en el Hospital de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/12i6

El Sindicato Médico de Salto y la Federación Médica del Interior (FEMI), manifestamos nuestra solidaridad con todo el personal de la salud que cumpliendo sus funciones en el servicio de Emergencia del Hospital de Salto, contrajo coronavirus, en especial con nuestros colegas médicos.
La situación afecta además a varios compañeros que en este momento se encuentran cumpliendo la cuarentena obligatoria a la espera de los resultados de los hisopados correspondientes.
Lo ocurrido es parte del riesgo asumido por el personal de la salud, comprometido con su trabajo de combate a la pandemia, con la finalidad de salvaguardar la salud de la población.
Contamos con recursos humanos limitados para enfrentar esta pandemia y la afectación de un servicio hospitalario, por tener al personal en cuarentena, también comprende el interés de los usuarios por contar con una justa atención médica.
En tal sentido, bregamos por la pronta recuperación de nuestros compañeros que están atravesando un momento difícil junto a sus familiares.
Solicitamos a los usuarios hacer un uso responsable de los servicios de Emergencia de los distintos prestadores de salud.
Además, le pedimos a la población mantener las medidas de protección necesarias para evitar la propagación del virus, como el uso permanente del tapabocas, mantener el distanciamiento físico, evitar reuniones sociales y aglomeraciones, así como también el lavado de manos y/o uso de alcohol en gel.
Quienes impulsamos este comunicado nos mantenemos alerta y trabajando para aportar desde nuestro rol, en el combate a la pandemia, compromiso que nos atañe a todos.

Sindicato Médico de Salto – FEMI

Regional Norte del CMU se solidariza con los colegas de Salto
afectados por COVID

El Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay manifiesta su preocupación por la situación que atraviesa un número importante de funcionarios de la salud, entre ellos varios colegas médicos, ante los casos de coronavirus que se dieron a conocer en las últimas horas.
Los mismos afectan a funcionarios de la salud, entre ellos varios médicos y enfermeros, los cuales han dado positivo en 8 casos hasta el momento.
Si bien la situación viene siendo atendida con solvencia por parte de las autoridades sanitarias que están dando su máximo esfuerzo para que no haya nada fuera de control, el caso no deja de generar preocupación por la magnitud del mismo.
Por otro lado, nos fue informado que el Servicio de Emergencia, sector al que pertenecen en su mayoría estos trabajadores de la salud, y nuestros colegiados, no se ha visto resentido, aunque sí amerita un esfuerzo importante de las autoridades y el resto del personal para mantener el nivel de atenciones.
El Regional Norte del CMU sigue atento a la evolución de la situación y se solidariza con nuestros colegiados y el resto del personal que trabaja de manera incansable en el combate a la pandemia.
Hace poco tiempo fue el Hospital de Paysandú el que se vio afectado con personal en cuarentena y el trabajo conjunto de sus autoridades logró resolver satisfactoriamente la situación, ahora fue es el departamento de Salto el que se encuentra en una situación similar de la cual sin dudas confiamos resolverá pronto.
Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay.
Dr. Henry Sosa Presidente (Rivera).
Dr. Hugo Parodi Secretario (Artigas).
Consejeros: Dr. Gustavo Curbelo (Paysandú), Dr. Ramón Soto (Salto) y Dr. Carlos Rattín (Salto).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/12i6
- espacio publicitario -Bloom