Home EL PUEBLO impreso GENERALES Creados por alumnos de la Prof. Arq. Ana Irene Barla. Se exhibe...

Creados por alumnos de la Prof. Arq. Ana Irene Barla. Se exhibe en el SAFA muestra de dos vestidos con estructura de papel, cartón y otros materiales reciclables

7
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7bxi

Por Jorge Pignataro

No pasó para nada inadvertida; al contrario, despertó la atracción de mucha gente y provocó muchísimos buenos comentarios. Nos referimos a una muestra de Diseño, poco habitual, que días pasados quedó inaugurada en el Colegio y Liceo Sagrada Familia de nuestra ciudad.

Alumnos de 4to., 5to. y 6to., es decir de Bachillerato, fueron los encargados de llevarla a cabo, orientados por la profesora Arq. Ana Irene Barla.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

Precisamente con ella, que se mostró muy satisfecha con el trabajo logrado, dialogó EL PUEBLO y estos son pasajes de lo que expresaba la docente:

NOS UNÍA DISEÑAR Y CREAR”

“Este año el Colegio y Liceo Sagrada Familia ha completado el Bachillerato, es decir que cuenta con los tres niveles, primero, segundo y tercero. Yo ejerzo la docencia en el Bachillerato, en el área de Dibujo, Comunicación Visual y Diseño, y este año con el apoyo del liceo, conformamos el equipo de Diseño.

Convocamos a los alumnos que tuviesen interés en el diseño en sí, ya fuere por arquitectura, por gráficas, por publicidad, por diseño industrial, o sea cualquiera de sus formas. Lo que nos unía era el tema de diseñar, de crear, y así comenzamos a trabajar en este proyecto que constaba de realizar un vestido, un accesorio, y gráfica del mismo”.

MUCHO ENTUSIASMO

Los alumnos estuvieron muy entusiasmados con la propuesta desde el primer momento, dijo Barla, es así que “estaban tan entusiasmados, tan motivados que surgió una gran lluvia de ideas, y ellos mismos resolvieron dividirse en dos equipos y realizar dos diseños. En una primera instancia el equipo tenía que diseñar ese vestido, algún tipo de accesorio y luego por supuesto construir el producto.

Primero tenían que resolver la estructura de ese vestido, ya que dos de las alumnas, o sea una por equipo, lo iba a tener que vestir para hacer fotografías. Vestir como un vestido cualquiera, de los que usamos, pero sin tela, así que esa estructura la tenían que resolver con papel, con cartón u otros tipos de materiales reciclables.

Luego, la parte del revestimiento del vestido, o sea lo que vemos realmente. Tenía que ser mayormente en papel, esa era la consigna, y si se podía tenía que tener algún otro elemento reciclable”.

DESDE EL 1º DE AGOSTO

“Armamos la exposición el día 1° de agosto, donde presentamos estos dos vestidos. Están en un maniquí, puestos en un pedestal. La gráfica también acompaña a los vestidos en los pedestales. Esa gráfica está compuesta por aquel primer bosquejo que realizaron los dos equipos, fotos de las dos alumnas usando cada uno de los vestidos. Y luego también ellos trabajaron de forma digital, tomaron una de las fotos y crearon un collage en digital”.

IMPORTANCIA DEL PROCESO

Finalmente, comentó Ana Irene que “fue muy importante, tanto para los alumnos como para mí, todo el proceso creativo desde aquella primera idea inicial hasta ver el producto final, pero ir pasando y viendo cada una de las etapas fue tan importante como después ver el producto final”.

ALUMNOS QUE PARTICIPARON

Guadalupe Álvez

Federica Nunes

Maite Silva

Inés Grassi

Fiorella Galione

Bruno Rodríguez Dávila

Camila Leites

Rebecca Saavedra

Juliana Da Cunda

Francisco Grassi

Guadalupe Bordenave

Valentina Torrens

Lindsay Torregrosa

Lucía Moriondo

Joaquín Bertolotto

Lautaro Ramallo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7bxi
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos