Con Laura Castro Márquez
Principal de “Sueños de Duendes”
Licenciada en Enfermería y Técnica Pedicura.
“Deseo poder llegar a más público, ampliando el mercado de ventas”
En cuanto a actividades creativas, Laura sin dudas cuenta con gran experiencia.
Su participación en diferentes espacios de enseñanza, le ha permitido no solo dar a conocer sus trabajos artesanales, sino que ha dejado demostrado el mejor desempeño como Docente en el rubro.
Formó parte como guía del taller de Madres de I.N.A.U. Dictó clases de Porcelana fría y Fieltro, Agujado en el Salón Comunal del Barrio Baltasar Brum.

Dictando además, Talleres de Artesanías en Yeso y Pintura en Aldea S.O.S, contando incluso con un Stand en Expo Salto.
Hoy, lleva adelante un emprendimiento en Porcelana fría, y la hemos contactado, por la excelencia en sus creaciones. Dejando ver los detalles, al más alto nivel.
Con sus piezas sumamente delicadas, finas en sus terminaciones y muy originales.
Pero por sobre todo, hechas por las manos de Laura, con mucho amor.
Al ser consultada por EL PUEBLO sobre: ¿Cuál era la idea de negocio en principio y el rubro?, así nos respondió:

Mi emprendimiento se trata de la fabricación desde cero de Duendes en Porcelana fría.
Con un valor agregado, que es la de la vestimenta que llevan, todo realizado con tela virgen.
Siempre he adquirido la tela y los accesorios que necesito en los comercios de ese rubro, para que ellos sean totalmente originales y se sientan vivos, porque es como los veo yo.
Y con respecto a la pregunta en concreto, comencé a hacer Duendes porque me encantaban, pero no con la idea de comercializarlos.
¿Que la animó a llevarla a cabo?
Me animó, la satisfacción de realizarlos hacerlos nacer de mis propias manos.
Ese amor que sentía al verlos prontos, que al mirarlos, muchas veces me parecía mentira que eran hechos por mí.
¿Cuándo da comienzo el proyecto?
El proyecto da comienzo al regreso de un viaje que realizamos a Argentina.
Y se ve concretado cuando la gente comenzó a verlos, gustaron mucho, llamaron la atención y fue allí que comenzaron a hacerme pedidos.
Ahí fue donde comencé a pensar en hacerlos para la venta, de un rubro totalmente artesanal.

¿Por qué el nombre?
El nombre “Sueños de Duende” se debe a un sueño hecho realidad: el de poder crearlos.
¿Su familia colabora en él, o usted trabaja de manera individual?
Desde el comienzo del emprendimiento, siempre fuí única participante.
¿Cómo se compone la misma?
Mi familia se compone de mis tres hijos, mi pareja y yo.
¿Ha contado con algún evento importante o exposición en el transcurso del desarrollo de la empresa?
Durante el transcurso de la empresa fui invitada a exponer mis trabajos en diferentes Ferias, Cocrearte, Salto Emprende y Feria Plaza Flores, de la cual formo parte hasta el día de hoy.

¿Se concreta en lo que hace, la unión del placer y lo monetario?
Se concretan la unión de dos cosas importantes para mí, el placer de realizarlos y poder comercializarlos.
¿Cuáles son sus planes y expectativas en cuanto al futuro del emprendimiento?
En cuanto a mis planes y expectativas, son muchas. Poder llegar a más público, ampliar el mercado de ventas tanto en el interior del país, como en el exterior.
Y que mi trabajo sea óptimo.
¿Dónde encontramos lo que usted elabora?
En estos momentos pueden encontrar mis trabajos en Misiones 284, Salto.
¿Existe una sugerencia en lo que fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?
No dispongo aun de aulas virtuales en las que se ofrecen enseñanzas, para poder enseñar y realizarlos en sus casas.
¿Se considera una empresaria segura de sí misma?
Me considero una empresaria segura de mi misma.
¿Cómo se ve dentro de 10 años?
Me veo con muchos logros realizados.
Sueños cumplidos, mercados expandidos y con gran alcance.