El pasado fin de semana se realizó el Congreso Ordinario de la Confederación del Litoral Norte, en Rivera, donde participó por la Liga Salteña de Fútbol el Vicepresidente en ejercicio Con varios puntos sobre la mesa y donde la Presidencia ahora la asumió Rivera, mientras que la próxima reunión se realizará el 11 de noviembre en Paysandú. Entre los puntos tratados fue lo de la Licencia B en las Ligas del Interior y la posición que llevarán al Congreso de la OFI, entre otros puntos.

RAZÓN DE
OBLIGATORIEDAD Entre los principales temas se abordaron como urgente la posición de la confederación ante la citación efectuada por el Consejo Ejecutivo de la OFI para el congreso del próximo sábado donde se tratará lo ya resuelto en el congreso anterior con referencia al uso obligatorio de la Licencia B para los entrenadores En ese sentido luego del debate se decidió por unanimidad en primer lugar mantener lo resuelto en aquel congreso, en caso de que soliciten una reconsideración votarla favorablemente y discutir nuevamente los argumentos de la decisión, y mandatar a los que tienen derecho a voto de proponer soluciones al problema de tal manera que «no se quede en situación de violación de alguna ley», en ese sentido y con moción de Paysandú se resolvió ir por un camino de conciliación y la línea de acción seria permitir por un año la validación de la Licencia C y dar un plazo para la obtención obligatoria de la Licencia B, haciéndole ver a las autoridades tanto de la OFI como las del gobierno nacional que «ese requisito de obligación perjudica al Uruguay profundo en donde la obtención del título se hace casi imposible». EL COSTO DE LOS CURSOS
Para ello ya el Presidente Aliano confirmó su presencia junto a las Ligas en dicho Congreso para hacer los contactos con quienes luego deberán votar. Otro tema que se abordará en el Congreso por parte de la Confederación es intentar que la OFI forme su propio cuerpo docente para instruir a todos los árbitros del interior de ahora en más y prescindir de las costosas e importantes exigencias de los cursos actuales.
Si de los cursos que se han desarrollado o se desarrollan en Salto, se enfatiza en que son «los más caros de la región»
