Uruguay sumó dos nuevas medallas en los Panamericanos Juniors Asunción 2025: plata en karate con Tomás Dota y bronce en canotaje con Emilia Milich. Además, hubo participación celeste en handball, atletismo, patín artístico y golf.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
El comunicado policial de Salto del 20 de agosto detalla un hurto en un merendero, un conductor detenido tras dar positivo en espirometría, condenas por hurto y contrabando, además de lluvias importantes en el departamento.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Hugo y Cristina. Sus nietos: Serrana y Gabriel. Sus bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 90 años de edad.
Sus hijos: Blanca, Juan, Zulli, Nedi, Rosario y María Auxiliadora. Sus nietos y bisnietos. Su tataranieta: Monserrat. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Sus sobrinos y sobrinos nietos, y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 09:30 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Uruguay sumó dos nuevas medallas en los Panamericanos Juniors Asunción 2025: plata en karate con Tomás Dota y bronce en canotaje con Emilia Milich. Además, hubo participación celeste en handball, atletismo, patín artístico y golf.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
El comunicado policial de Salto del 20 de agosto detalla un hurto en un merendero, un conductor detenido tras dar positivo en espirometría, condenas por hurto y contrabando, además de lluvias importantes en el departamento.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Hugo y Cristina. Sus nietos: Serrana y Gabriel. Sus bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 90 años de edad.
Sus hijos: Blanca, Juan, Zulli, Nedi, Rosario y María Auxiliadora. Sus nietos y bisnietos. Su tataranieta: Monserrat. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Sus sobrinos y sobrinos nietos, y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 09:30 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Mientras la industria láctea uruguaya lidia con caídas de precios internacionales y ajustes en el pago al productor, la empresa FARMING celebró su primer envío de quesos de marca propia a Paraguay.
FARMING concretó su primera exportación de quesos a Paraguay
La empresa uruguaya FARMING, con sede en Nueva Helvecia (Colonia), concretó el pasado martes 17 de junio su primera exportación de quesos con marca propia a Paraguay, marcando un hito en sus 31 años de historia.
El envío incluyó 4.845 kilos distribuidos en 18 pallets, con productos como Danbo, Muzzarella (regular y bajo en sodio) y queso parrillero, todos feteados, termosellados, etiquetados y listos para góndola, según informó el diario Helvecia.
- espacio publicitario -
A diferencia de anteriores exportaciones a Brasil, que se hacían en formato industrial y sin marca, esta vez la empresa logró colocar sus quesos con identidad propia, envases de alto valor agregado y diseño adaptado al mercado paraguayo.
“No es como Brasil, donde mandamos la barra y allá la fetean. Esta vez va con nuestra marca, nuestro diseño, nuestro envase. Eso nunca lo logramos con Brasil”, expresó el socio fundador Juan Paul Verdier.
El proceso no fue sencillo. “Fue un dolor de cabeza hasta el último minuto”, reconoció Verdier. Varios productos quedaron fuera del envío por trabas burocráticas, como la falta del Certificado de Libre Venta (CLV). Aun así, la empresa ve esta experiencia como una apertura clave en un mercado nuevo, gracias al interés de una cadena paraguaya de supermercados de cercanía que ya comercializaba otros productos uruguayos, pero nunca refrigerados.
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
La experiencia con Brasil dejó lecciones. “Decidimos parar. No por falta de clientes, sino porque las reglas del juego eran muy inciertas”, recordó Verdier sobre las demoras y trabas sanitarias del pasado. Ahora, Paraguay representa un nuevo comienzo.
Nueva baja para la leche en polvo entera en el sistema GDT Pulse
En la segunda subasta del sistema Global Dairy Trade (GDT) Pulse, realizada el martes 24 de junio, se registró un descenso del 2,9% en el precio de la leche en polvo entera (LPE), que alcanzó un promedio de US$ 4.006 por tonelada, acumulando una caída del 8% en tres remates consecutivos.
Mientras tanto, la leche en polvo descremada (LPD) tuvo una suba del 1,2%, alcanzando las 755 toneladas comercializadas, lo que representa una caída del 13% en volumen respecto al evento anterior.
En total, se vendieron 1.984 toneladas, un 5,3% menos que en la subasta anterior. El volumen de LPE fue de 1.229 toneladas, cuatro más que en la licitación anterior.
Leve baja en el precio al productor por menores sólidos
El precio pagado a los productores de leche por parte de las industrias en el mes de mayo cayó levemente respecto a abril. Según datos del INALE, el promedio fue de $ 17,68 por litro, un 2,1% menos que el mes anterior. En dólares, la caída fue de 0,6%, ubicándose en US$ 0,42 por litro.
La baja se debió a un menor contenido de sólidos: la grasa pasó de 4,16% en abril a 4,10% en mayo, y la proteína de 3,70% a 3,63%. El kilo de sólidos con reliquidaciones se pagó a $ 222, con un descenso de 0,3% respecto al mes anterior.
Se espera que en junio el precio en dólares se recupere, dado que el tipo de cambio bajó un 1,6% en lo que va del mes.
Tribunal de Cuentas observó compra millonaria del INC
El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó la reciente compra de la estancia María Dolores, ubicada en Florida, por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), una operación valuada en US$ 32 millones por 4.404 hectáreas.
La resolución se tomó por mayoría, con los votos del presidente Francisco Gallinal y los ministros designados por los partidos Blanco y Colorado. Los observadores argumentaron que la operación:
Incumple el artículo 15 del TOCAF por falta de disponibilidad presupuestal.
Supera la asignación anual del INC.
No contó con los 4 votos requeridos del Directorio (solo tuvo 3).
Hay dudas sobre si el sistema de riego está incluido y tiene prenda.
El ministro Alfredo Fratti defendió públicamente la compra en declaraciones a radio Carve en China:
“Está enclavado en una zona clave, con acceso, riego y plantas cerca. Me parece de las mejores compras de Colonización en su historia”.
Ahora, el INC deberá decidir si reitera el gasto. En caso de que el TCR mantenga la observación, el artículo 211 de la Constitución establece que el tema pasará a consideración de la Asamblea General.