Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yiuq
Constitución en procura de contar con un centro de bomberos. Acudimos a obtener la palabra de quién tiene al frente éste proyecto , un vecino de ésta localidad , De Melo, que se puso al hombro ésta gran necesidad que tiene Constitución con casi 4 mil habitantes a una distancia de más de 50 kilómetros de Salto ciudad y que al tener la necesidad de los servicios de bomberos ( como varias veces ha ocurrido) se debe esperar más de 1 hora muchas veces para que acudan a apagar un incendio y esto no es por mala voluntad sino por la distancia que permite la demora de los mismos. Diario EL PUEBLO conversó con un referente del Partido Colorado, de la zona Jonatan De Melo para saber

- ¿Cómo comenzó éste proyecto, estructura y que avances han tenido hasta el momento?
De Melo afirma que este proyecto de bomberos voluntarios, empezó por inquietud de la gente y vimos que era una necesidad real para nuestra zona, lo llevamos adelante en la comisión de seccional séptima, en la cual estoy como Presidente. Es así que junto con la directiva, impulsamos el proyecto y fuimos haciendo gestiones con el comisario local y jefe de bomberos de Salto, así pudimos comenzar la primera etapa el 10 de octubre junto con otra comisión de Belén que también se sumaron a la propuesta y vinieron a la primera etapa,con bombero.
La segunda etapa fue organizada en Belén. Se trató de rescate, reanimación, primeros auxilios, y rescatismo acuático.
Dicha jornada se llevó a cabo durante todo un día y fue precisamente el 11 de noviembre. Luego el día 7 de diciembre se coordinó en Villa Constitución. Se desglosó en 3 etapas: de rescate acuático, práctico,y real bajo la responsabilidad de Julio Texeira, de rescatismo. Podemos decir que la jornada fue todo un éxito, y aprendizaje. Nuestro grupo está buscando capacitación en todas las áreas que corresponde en rescate o siniestros e incendio, para estar preparados en el momento de actuar. Estamos coordinados con bomberos voluntarios de Salto .
Tratamos de recabar información en cómo poder organizarnos legalmente y constitucionalmente como» Grupo de bomberos voluntarios de nuestra zona». Estamos trabajando para poder comprar herramientas, vestimentas y todo lo que necesitamos para hacer frente a los trabajos
necesarios.
En ésta ola de calor hemos interviniendo en 6 siniestros de incendio ,en nuestra localidad, solo con voluntad propia y con chicote de apagar el fuego, lo hemos hecho a puro pulmón sin tener herramientas ni vestimenta para tal fin. Esperamos seguir capacitándonos y tener todo listo para hacer el mejor trabajo.
Entendemos que es una necesidad para nuestra localidad así como para toda nuestra zona, estamos tramitando, con CTM ,un móvil, con tanque y bomba, también estamos llevando adelante un proyecto de destacamento de bomberos para ser instalado en Villa Constitución.
Ya elaboramos los planos de la seccional séptima, y armamos la propuesta que vamos hacer llegar al Ministerio del Interior. Podemos decir que ya tuvimos contacto con el Director de bomberos Nacional, el señor Ricardo Riaño quién ya está al tanto del proceso que estamos teniendo y puso a disposición al jefe de bomberos de Salto Matías Ansua, para coordinar las demás etapas.
Y en el plano de conseguir las herramientas ,hemos distribuido por todos los comercios de ésta localidad, alcancías para lograr equiparnos ,al menos con lo más necesario. Cabe acotar que bomberos de Salto nos donó mangueras , la cual es muy importante para
nosotros
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yiuq