El libro combina ilustraciones y texto en tinta junto al braille, y suma un audiovisual con subtitulado e interpretación en Lengua de Señas Uruguaya.
En los últimos días, la librería de Office 2000 incorporó a su oferta un libro infantil muy especial. Se trata de «El Gran Secreto», el primer volumen de la Colección de Libros Infantiles Accesibles creados por Cosabuena, una empresa social que se dedica a generar y apoyar proyectos que buscan mejorar la convivencia entre personas con o sin discapacidad.

«El Gran Secreto» es un libro que, junto al texto y las ilustraciones, tiene toda la historia en braille. Además, a través de un código QR, se accede a la animación de la historia que está subtitulada, narrada y con interpretación en Lengua de Señas Uruguaya. Así, TODOS los niños pueden entender el cuento. Aún si tienen dificultades visuales o auditivas.
Aunque el principal objetivo es que «El Gran Secreto» sea una herramienta que contribuya a sensibilizar sobre la necesidad de impulsar una sociedad más inclusiva, mejorando la comunicación y la convivencia.
Al interactuar con el libro, los niños que no viven con una discapacidad se cuestionarán por qué este libro es diferente a los que leen habitualmente. Para qué están esos puntitos en relieve y por qué hay una señora en el video que hace señas acompañando el relato. Así, aprenderán que hay otros niños que perciben el mundo de manera diferente, porque no pueden utilizar los mismos sentidos.
Este libro facilita la lectura a personas en situación de discapacidad, pero sobre todo está pensado para que quienes no tienen ninguna dificultad se cuestionen y conversen del tema con su familia o amigos. Pretende ser una herramienta integradora, dando la oportunidad de que se comparta el mismo libro entre personas distintas. Cada uno tomará el método de lectura más conveniente.
«El Gran Secreto», fue escrito por Nadia Carreras, licenciada en Comunicación Social, especializada en Accesibilidad y fundadora de Cosabuena. Las ilustraciones son una creación de Soledad Luongo, comunicadora, música y artista plástica. Una uruguaya que actualmente reside en Los Ángeles, Estados Unidos.
Este libro multiformato fue posible gracias al trabajo de un equipo profesional técnico de especialistas en distintas áreas: escritor, corrector, ilustrador, animador, editor de audio, técnico en subtitulado, técnico audiovisual, intérprete en lengua de señas, técnicos en braille, diseñador gráfico, imprenta en tinta e imprenta en braille, distribuidor, comunicador, etc.
El desarrollo del proyecto tiene el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), quien otorgó en 2019 el Fondo de Innovación Inclusiva a esta iniciativa.
El libro se puede conseguir en Salto en Office 2000, en su sucursal Centro, de Uruguay y Amorín, y en Salto Shopping.