back to top
lunes, 28 de abril de 2025
9.4 C
Salto

CLAUDE AKINS: EL “COMISARIO LOBO” SE DIVIERTE

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xnck
Elroy P. Lobo era un torpe comisario de un pueblo que pasaba por un montón de vicisitudes en una serie televisiva que transitaba entre el humor y la parodia.  Se trataba de “Comisario Lobo” o “Sheriff Lobo” –“The misadventures of Sheriff Lobo”- cambiando el título según el lugar donde se emitiera. Se propaló entre 1979 y 1981 por la cadena NBC, y en Montevideo, los sábados a las 20 hrs. a través de Montecarlo TV Canal 4. Se rodaron 37 capítulos de 55 minutos, y en la segunda temporada le fue cambiado el nombre a la tira por el de “Lobo”. El tema característico de la presentación y cierre fue cantado por Frankie Laine, convirtiéndose muy popular en Estados Unidos, promovido por diferentes broadcastings al margen de los unitarios.  En la trama se cuentan las andanzas y desventuras de un corrupto e incompetente sheriff, secundado por los no menos inútiles ayudantes, el agente Perkins y el novato “Birdie” Hawkins. El comisario representa la ley y el orden en el imaginario condado de Orly, Georgia, especialmente, cuando la causa interesa a su bolsillo, aunque a veces, también opera contra el crimen, poniendo siempre en relieve su torpeza y la de sus dos colaboradores. Los alguaciles Perkins y Hawkins fueron interpretados respectivamente por Mills Watson y Brian Kerwin, y el comisario Lobo por Claude Akins, reconocido actor del cine y la televisión.
CLAUDE AKINS, DE
BUENO, O DE MALO
Claude Akins Marion nació el 25 de mayo de 1926 en Nelson, Georgia, pero su crecimiento fue en Bedford, Indiana, donde al margen de varios trabajos que realizó en su adolescencia, comenzó a estudiar actuación en varios institutos, mientras fue soldado en la segunda guerra mundial. En la pantalla grande debutó en 1953 en el gran filme “De aquí a la eternidad”, con Burt Lancaster, un año después en “The caine mutiny” –“El motin del Caine”- haciendo de marino y acompañando en estelares a Humphrey Bogart y Lee Marvin. Acompañó el elenco de John Wayne, Ricky Nelson, Dean Martin y Angie Dickinson, en el western “Río bravo”, 1959, como el malhechor Joe Burdette.  En 1960 secunda a Randolph Scott en el cowboy clásico “Estación Comanche”. En 1966 coprotagonizó “El Retorno de los siete magnificos” con Yul Brynner, en el clásico de guerra, “The Devil’s Brigade”. En 1968, interpreta a “Rockwell ‘Rocky’ Rockman”. En 1970 es dirigido por Vic Morrow en el spaghetti western “A Man Called Sledge” con James Garner, y en 1973 en la secuela de “El planeta de los simios”: “Battle for the planet of the apes”, por J.Lee Thompson. Tuvo un pequeño papel en el film “El Zorro de los océanos”-“The sea chase”- con John Wayne y Lana Turner, en 1955, de aventuras marinas en la segunda guerra mundial.
EN LA TELE, SE
SINTIO COMO EN CASA
En la tv realizó un sinfín de actuaciones como invitado especial, incluyendo “Las aventuras de Súperman”, capítulo 69, en la que estelariza a un villano conspirador. Después llegarían “I love Lucy”, “Crusader”, “Gunsmoke”, “The big valley”, “Daniel Boone”, “The legend of Jesse James”, “Theater Dick Powell”, “Bonanza”, “The Alaska”, “El virginiano”, “The tall man”, “Frontier”, “Laredo”, “The Oregon trail”, “The Richard Diamond, private detective”, “Laramie”, “The Dakotas”, “Rodeo rough house”, “Gunslinger”, “The twilight zone”, “Los intocables”, “Combate”, “City detective”, “Historia policíaca”, “Alfred Hitchcock presenta”, “Perry Mason”, “Mr. Novak”, “The master”, entre otras. Antes de recalar en “Comisario Lobo” realizó comerciales televisivos para PoliGrip, Rollins Truck Leasing y AAMCO emisiones.
UN ALOCADO
AGENTE DEL ORDEN
“Comisario Lobo”, un alocado agente del orden, no consiguió concretar muchas temporadas. Pero si, en sus 37 episodios logró sucesos de teleaudiencia por el mundo entero. El título y el actor principal figura en una lista de series retro consagradas sin tiempo ni edad. Su particular sentido del humor tocó y hasta desacomodó al telespectador en sus argumentos zarpados, cambiante para esos tiempos . Resultaba gracioso ver a aquel sheriff que velaba para engrosar sus bolsillos o quedaba estupefacto ante alguna bella dama que le hablaba de amor o simplemente le hacía una caída de ojos para destrozar eternamente el corazón de éste enviciado policía.  Luego, Akins encontró trabajo a finales de los noventa prestando el talento de su voz inimitable en una serie de videos de instrucción de seguridad; “Cortos de seguridad”, en los que expuso las virtudes de seguridad en el desempeño laboral de miles de empleados de la industria ofreciendo lecciones sobre la importancia de los procedimientos de bloqueo etiqueta Akins found work in the late 1980s lending his inimitable voice talents to the work safety instructional video series, Safety Shorts , in which he expounded the virtues of workplace safety to thousands of industrial employees, offering lessons on the importance of lockout/tagout procedures, personal protective equipment, and the MSDS documentation process.do, personales en equipo de protección y también el proceso de documentación. Akins luego presentó un video de golf con Ron Masak, titulado “Tom Kite y amigos”. Akins found work in the late 1980s lending his inimitable voice talents to the work safety instructional video series, Safety Shorts , in which he expounded the virtues of workplace safety to thousands of industrial employees, offering lessons on the importance of lockout/tagout procedures, personal protective equipment, and the MSDS documentation process.
EN EL CALOR
DE LA NOCHE
“En el calor de la noche” fue su último papel en televisión en 1991, donde interpretó a un secuestrador y fue asesinado por Lonnie Jamison y Bubba Skinner. Claude Akins dejó de existir después de un largo proceso de enfermedad, el 27 de enero de 1994, a los 67 años de edad, en Estados Unidos, víctima de cáncer. El cine de culto lo recordará por siempre.
[email protected]                                                                                     www.losfavoritosdejuanjo
alberti.blogspot.com

Elroy P. Lobo era un torpe comisario de un pueblo que pasaba por un montón de vicisitudes en una serie televisiva que transitaba entre el humor y la parodia.  Se trataba de “Comisario Lobo” o “Sheriff Lobo” –“The misadventures of Sheriff Lobo”- cambiando el título según el lugar donde se emitiera. Se propaló entre 1979 y 1981 por la cadena NBC, y en Montevideo, los sábados a las 20 hrs. a través de Montecarlo TV Canal 4. Se rodaron 37 capítulos de 55 minutos, y en la segunda temporada le fue cambiado el nombre a la tira por el de “Lobo”. El tema característico de la presentación y cierre fue cantado por Frankie Laine, convirtiéndose muy popular en Estados Unidos, promovido por diferentes broadcastings al margen de los unitarios.  En la trama se cuentan las andanzas y desventuras de un corrupto e incompetente sheriff, secundado por los no menos inútiles ayudantes, el agente Perkins y el novato “Birdie” Hawkins. El comisario representa la ley y el orden en el imaginario condado de Orly, Georgia, especialmente, cuando la causa interesa a su bolsillo, aunque a veces, también opera contra el crimen, poniendo siempre en relieve su torpeza y la de sus dos colaboradores. Los alguaciles Perkins y Hawkins fueron interpretados respectivamente por Mills Watson y Brian Kerwin, y el comisario Lobo por Claude Akins, reconocido actor del cine y la televisión.

CLAUDE AKINS, DE BUENO, O DE MALO

Claude Akins Marion nació el 25 de mayo de 1926 en Nelson, Georgia, pero su crecimiento fue en Bedford, Indiana, donde alpagemargen de varios trabajos que realizó en su adolescencia, comenzó a estudiar actuación en varios institutos, mientras fue soldado en la segunda guerra mundial. En la pantalla grande debutó en 1953 en el gran filme “De aquí a la eternidad”, con Burt Lancaster, un año después en “The caine mutiny” –“El motin del Caine”- haciendo de marino y acompañando en estelares a Humphrey Bogart y Lee Marvin. Acompañó el elenco de John Wayne, Ricky Nelson, Dean Martin y Angie Dickinson, en el western “Río bravo”, 1959, como el malhechor Joe Burdette.  En 1960 secunda a Randolph Scott en el cowboy clásico “Estación Comanche”. En 1966 coprotagonizó “El Retorno de los siete magnificos” con Yul Brynner, en el clásico de guerra, “The Devil’s Brigade”. En 1968, interpreta a “Rockwell ‘Rocky’ Rockman”. En 1970 es dirigido por Vic Morrow en el spaghetti western “A Man Called Sledge” con James Garner, y en 1973 en la secuela de “El planeta de los simios”: “Battle for the planet of the apes”, por J.Lee Thompson. Tuvo un pequeño papel en el film “El Zorro de los océanos”-“The sea chase”- con John Wayne y Lana Turner, en 1955, de aventuras marinas en la segunda guerra mundial.

EN LA TELE, SE

SINTIO COMO EN CASA

En la tv realizó un sinfín de actuaciones como invitado especial, incluyendo “Las aventuras de Súperman”, capítulo 69, en la que estelariza a un villano conspirador. Después llegarían “I love Lucy”, “Crusader”, “Gunsmoke”, “The big valley”, “Daniel Boone”, “The legend of Jesse James”, “Theater Dick Powell”, “Bonanza”, “The Alaska”, “El virginiano”, “The tall man”, “Frontier”, “Laredo”, “The Oregon trail”, “The Richard Diamond, private detective”, “Laramie”, “The Dakotas”, “Rodeo rough house”, “Gunslinger”, “The twilight zone”, “Los intocables”, “Combate”, “City detective”, “Historia policíaca”, “Alfred Hitchcock presenta”, “Perry Mason”, “Mr. Novak”, “The master”, entre otras. Antes de recalar en “Comisario Lobo” realizó comerciales televisivos para PoliGrip, Rollins Truck Leasing y AAMCO emisiones.

UN ALOCADO AGENTE DEL ORDEN

“Comisario Lobo”, un alocado agente del orden, no consiguió concretar muchas temporadas. Pero si, en sus 37 episodios logró sucesos de teleaudiencia por el mundo entero. El título y el actor principal figura en una lista de series retro consagradas sin tiempo ni edad. Su particular sentido del humor tocó y hasta desacomodó al telespectador en sus argumentos zarpados, cambiante para esos tiempos . Resultaba gracioso ver a aquel sheriff que velaba para engrosar sus bolsillos o quedaba estupefacto ante alguna bella dama que le hablaba de amor o simplemente le hacía una caída de ojos para destrozar eternamente el corazón de éste enviciado policía.  Luego, Akins encontró trabajo a finales de los noventa prestando el talento de su voz inimitable en una serie de videos de instrucción de seguridad; “Cortos de seguridad”, en los que expuso las virtudes de seguridad en el desempeño laboral de miles de empleados de la industria ofreciendo lecciones sobre la importancia de los procedimientos de bloqueo etiqueta Akins found work in the late 1980s lending his inimitable voice talents to the work safety instructional video series, Safety Shorts , in which he expounded the virtues of workplace safety to thousands of industrial employees, offering lessons on the importance of lockout/tagout procedures, personal protective equipment, and the MSDS documentation process.do, personales en equipo de protección y también el proceso de documentación. Akins luego presentó un video de golf con Ron Masak, titulado “Tom Kite y amigos”. Akins found work in the late 1980s lending his inimitable voice talents to the work safety instructional video series, Safety Shorts , in which he expounded the virtues of workplace safety to thousands of industrial employees, offering lessons on the importance of lockout/tagout procedures, personal protective equipment, and the MSDS documentation process.

EN EL CALOR

DE LA NOCHE

“En el calor de la noche” fue su último papel en televisión en 1991, donde interpretó a un secuestrador y fue asesinado por Lonnie Jamison y Bubba Skinner. Claude Akins dejó de existir después de un largo proceso de enfermedad, el 27 de enero de 1994, a los 67 años de edad, en Estados Unidos, víctima de cáncer. El cine de culto lo recordará por siempre.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xnck
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO