back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.8 C
Salto

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) cesó este lunes las alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes que afectaron al país desde este domingo.

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wrqt

“Las condiciones atmosféricas han mejorado en forma temporaria, por lo que se determina el cese de la alerta vigente», informó Inumet en el comunicado. 

«Sin embargo, se mantiene el monitoreo de la situación y en caso de ser necesario se emitirán nuevas alertas meteorológicas», se añade.

Según el meteorólogo José Serra, se espera que para el martes vuelva a estar soleado “con temperaturas máximas de entre 24 y 25 grados”. El especialista dijo este domingo a Montevideo Portal que las altas temperaturas —después de las bajas de las últimas horas— volverán el próximo 22 de diciembre, cuando ingrese el verano desde el punto de vista astronómico con el solsticio. 

En cuanto a qué sucederá en Navidad, Serra dijo que “por el momento hay que permanecer con el plan ‘A’ y el plan ‘B’”, e ilustró: “O hacemos el asado a las brasas o lo hacemos al horno”. Esto debido a que, por la “alta variabilidad atmosférica”, todavía no se puede pronosticar si efectivamente lloverá.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) cesó este lunes las alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes que afectaron al país desde este domingo.

“Las condiciones atmosféricas han mejorado en forma temporaria, por lo que se determina el cese de la alerta vigente», informó Inumet en el comunicado. 

«Sin embargo, se mantiene el monitoreo de la situación y en caso de ser necesario se emitirán nuevas alertas meteorológicas», se añade.

Según el meteorólogo José Serra, se espera que para el martes vuelva a estar soleado “con temperaturas máximas de entre 24 y 25 grados”. El especialista dijo este domingo a Montevideo Portal que las altas temperaturas —después de las bajas de las últimas horas— volverán el próximo 22 de diciembre, cuando ingrese el verano desde el punto de vista astronómico con el solsticio. 

En cuanto a qué sucederá en Navidad, Serra dijo que “por el momento hay que permanecer con el plan ‘A’ y el plan ‘B’”, e ilustró: “O hacemos el asado a las brasas o lo hacemos al horno”. Esto debido a que, por la “alta variabilidad atmosférica”, todavía no se puede pronosticar si efectivamente lloverá. Montevideo portal

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wrqt
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO