back to top
16.1 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Cómo él lo quería… y el fútbol quecontempla: ¡brindis por el «Pardo»!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wqqv

Ahí andan. Ahí están. A la vuelta en esta foto, que para Universitario tiene una carga emocional. Pero también hace a la estadística. 

Porque es el Universitario Campeón Salteño de 1993. El Universitario del «Macho» Alfieri, de Eduardo Mazzarino en la Preparación Física y con CARLOS AURELIO CAMACHO en la ayudantía de campo. 

El «Pardo» se había sumado al cuerpo técnico. Y no dejó de ser el suyo un aporte a la medida de la necesidad, porque además su grado de complicidad con los jugadores, ambientó lo humanamente generoso de ese clima colectivo

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

**************

Universitario había resultado Campeón por última vez en 1981, con el Mayor José Vigo en el mando técnico. Supo de descenso en lo posterior. hasta que en el 1992 ganó el torneo de la «B», con la misma dupla: el «Macho» y el «Pardo». Sumando a aquel delantero inglés de nombre Mattheus Goodfrey.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Pero este Universitario 93, al «Pardo» lo marcó también. El de Johnny de los Santos, el «Pastor » Dávila, Eduardo Kniasev, el «Nacho» Correa, Pablo Cechini, Julio César Araújo, Martín González, el «Corcho» Roux, José Luis Camejo, «Carletín» Magone, Mario Machiavello, el «Corderito» Pujol, Gustavo Brandón….en fin….un plantel de lujo probado, el que llegó a la final con Ceibal y definió en la serie de tiros penales….aquel Universitario.

…Y ESTE «PARDO» CAMACHO

La década de los 60 resultó clave en la historia futbolera de Carlos Aurelio  Camacho. Primero Salto Uruguay. Después Rampla Juniors de Montevideo. Pasó por el fútbol de Colombia. Retornó a Salto Uruguay y fue Campeón Salteño en 1970, tras aquella final del 5 a 2 a Salto Nuevo.

Cuando hizo abandono de su condición de jugador, la prolongación del «Pardo» en el fútbol en calidad de Director Técnico. Pasó por varios equipos.

Y en esos años de la «U», cuentan los propios jugadores que Camacho resultó esencial. Pícaro, de astucia declarada, captador de situaciones «para sacar la tajada justa», como le gustaba decir con extraño y singular sistematismo.

¿Cómo jugador el «Pardo»?…con la gambeta del campito bajo la piel y el gol que no le faltó. ¡Clase de pegada, porque de eso se trataba!

**********

Un jueves de melancolía. Al fin de cuentas, el fallecimiento de Carlos Aurelio Camacho, produce el inevitable viraje emotivo….hacia ese ayer.

El jugador que fue.

El Director Técnico que fue.

Pero sobre todo, el singular personaje que fue.

Su infaltable criollo en mano, la copa para compartir, el fútbol para juntar.

El «Pardo» fue así. Sin maquillajes intelectuales. 

Su verborragia a ras de la gente. Del pueblo. Para que se entienda bien. 

El fútbol desde ese abajo, con el «Pardo» genio y figura. 

La historia le echó una guiñada cómplice; esa historia le abrió la puerta, para que valga la pena la próxima evocación.

Con el «Pardo» de la ocurrencia, como tantas veces. Como tantas.

Solo queda contemplar lo que seguramente le reclamaba a la vida, antes de esa gambeta final: un brindis por él.

                                         -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wqqv
- espacio publicitario -Bloom