Montevideo, 25 ene (EFE).- La agencia de exportaciones Uruguay XXI proyecta que las exportaciones de carne bovina, productos lácteos, soja, arroz y subproductos cárnicos aumentarán en 2017, según recoge el organismo en su ultimo informe de oportunidades de inversión en el sector de agronegocios.
Concretamente, Uruguay XXI prevé un crecimiento de un 1 % en el valor de las carnes, un 25 % para la soja, un 35 % para los productos lácteos, un 6 % para el arroz y un 1 % para los subproductos cárnicos.
La única exportación del sector agropecuario uruguayo que enfrenta pronósticos adversos es el trigo, que según prevé Uruguay XXI disminuirá su valor en un 48 %.
Mientras, el organismo prevé que el volumen de las exportaciones de celulosa se mantendrán estables, aunque sí aumentarán sus precios.
En total, al cabo de 2016 la carne bovina obtuvo ingresos por 1.473 millones de dólares, la celulosa por 1.280, la soja por 1.107, los productos lácteos por 769 millones, el arroz por 457, los subproductos cárnicos por 228 y el trigo por 57 millones de dólares.
Las proyecciones de Uruguay XXI «muestran un crecimiento del sector agropecuario uruguayo, esperándose desempeños positivos en gran parte de los productos analizados, que se concretarán en función de factores climáticos y de precios».
Para el organismo, el sector agroindustrial de Uruguay «muestra solidez en cuanto a capacidad productiva, que le permite superar condiciones adversas a nivel internacional».
Además, «presenta un gran potencial para seguir creciendo, lo que le permite continuar consolidándose como un proveedor de alimentos de calidad para los mercados más exigentes del mundo».
Según estima el informe, el país suramericano cuenta con una población de 3,48 millones de personas, pero produce alimentos para «28 millones de personas y se prevé llegar a producir alimentos para 50 millones de personas en los próximos años».
Durante 2016 las ventas agroindustriales «rondaron los 6.440 millones de dólares», siendo los principales productos exportados la carne bovina, los productos forestales (especialmente celulosa) y la soja.
Uruguay prevé suba de exportaciones de carne, lácteos, soja y arroz
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mazo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mazo