back to top
martes, 15 de julio de 2025
15.5 C
Salto

Tatra; un proyecto para viajar por el mundo.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/657z

A bordo de un motor home recorriendo América

De República Checa y de paso por nuestra ciudad, apenas llegados de Argentina abordados por este equipo de Diario El Pueblo, supimos de un grupo de viajeros a bordo de un Motor home preparado al mejor estilo de un camión para competir en el Dakar.

Se trata de un grupo de aventureros nacidos en República Checa liderados por Marek Havlicek, un joven ingeniero que hace 20 años recorre el mundo sorteando los mayores obstáculos puestos por la naturaleza. Ha pisado con su motor home los cinco continentes, y cientos de personas han subido y viajado por todo el mundo en una experiencia inolvidable.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Conociendo un poco más acerca de este emprendimiento, logramos saber que este fue un proyecto diseñado por un grupo de aventureros que un día, salieron con el propósito de conocer el mundo e invitar a diferentes personas con el mismo espíritu.

Hacía unas horas habían cruzado la frontera con Argentina, ya la diferencia de precios se hacía notar según el relato y lo que logramos entender del poco español que hablaba nuestro ocasional entrevistado.

“Venimos desde el norte argentino, hemos recorrido toda la parte alta, nos sorprendió gratamente el buen trato recibido por todas las personas que habitan allí. Es la segunda vez que llegamos por América Latina, en mi caso no habíamos pisado Uruguay.

Ahora nos disponemos a viajar 500 kilómetros hasta llegar a Montevideo, luego iremos por la costa atlántica y después subiremos hasta llegar a Brasil, de ahí subir a un barco y cruzar nuevamente a Europa y devolver este grupo de personas que vienen junto a nosotros hace mucho tiempo”.

Una excursión por el mundo

En el relato de Marek fuimos sabiendo que en cada viaje hay personas que se suben con una reserva previa; desde cualquier parte del mundo donde se encuentre el motor home se puede acceder (siempre y cuando haya lugar). Así de esta manera se solventan los gastos que se originan en los viajes. El vehículo está preparado para albergar 16 pasajeros más el chofer y acompañante.

Cuenta con camas para todos, gabinete higiénico y una cocina para almacenar víveres y preparar lo que esté al alcance.

Los Motor Home llevan el nombre de Tatra, en este caso son más de 5 vehículos que recorren el mundo.

El mentor de esta idea fue el profesor Stanislav Sinek, quien creó y adquirió el primer “Trata” recorriendo parte de Europa, el fin; que las personas conozcan y abran su mente al mundo.

En su pagina web se observan los distintos destinos visitados y las imágenes son espectaculares. En este viaje la totalidad de personas son de República Checa.

“En pleno desarrollo de la pandemia estuvimos en África, esa expedición fue muy difícil, cada país tenía sus propias reglas y lidiar con sus costumbres en cada lugar no fue fácil.

Además de sortear la enfermedad debimos pasar más controles de los normales.”

América un paraíso en el mundo

“Tuvimos la oportunidad de recorrer casi toda América, faltaron muy pocos países. Hemos estado en la costa del pacifico donde se conoció y se vivieron experiencias increíbles. Es un continente privilegiado, su naturaleza es única.”

Anezka, una joven Checa que recorre el mundo desde el 2020

Otras de las tripulantes es Aneska, una joven de 27 años que subió al Trota en 2020

recorriendo Sudamérica, Asia, África y otros lugares del mundo. Comenzó esta expedición con 24 años y acompaña a Marek en su proyecto.

“Lo primero que puedo decir es que hace mucho calor aquí, esperamos llegar a Montevideo pronto. Esto es una experiencia única. Venimos con toda la tripulación de hermanos checos.

Este es un proyecto que no es único ya que otros emprendedores hacen lo mismo y yo celebro porque así de esta manera la gente puede conocer el mundo.”

La recorrida por Uruguay

“Tenemos la idea de llegar por algunos lugares que hemos visto en los mapas, por ejemplo, Valle Lunarejo, pasar por la ciudad de Rivera para luego entrar en Brasil y continuar hacia arriba. Podemos decir que la gente en Argentina nos habló muy bien de Uruguay, principalmente del trato amigable y cordial.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/657z
- espacio publicitario -Bloom