Joaquín Burutarán, el DT de Salto Fútbol Club y el camino previo a cada citación
«No estamos haciendo nada que no tenga que ver cómo se manejan estas situaciones en el fútbol. Nadie puede hablar de falta de ética, porque muchos clubes lo hacen. Y en Salto Fútbol esa es la línea trazada. Primero hablar con el jugador. Si quiere o no quiere venir. Si la respuesta es afirmativa, se habla con el dirigente del club ya, en otros términos, donde lo económico es lógico que se plantea. Lo primero es sondear la voluntad del jugador. Porque ese jugador puede replicar con un pensamiento y que diga: «No. Estoy bien aquí. Estoy cómodo, por lo tanto, no me muevo». Esa también esa una posibilidad. Por eso, nada mejor que reconocer la actitud del jugador frente a la opción de ingreso a Salto Fútbol Club»

«¿COMO PUEDE HABLARSE
DE COMPROMISO DESPUÉS?»
El «Coqui» apunta claramente y no vacila, en un momento en que se alzan voces contrarias a esa estrategia desde Salto Fútbol Club.
El diálogo en primer término con el jugador que puede sumarse.
JOAQUÍN BURUTARÁN invoca esa primera línea de búsqueda: la voluntad del jugador.
«Porque si el jugador no quiere venir, no hay más nada que decir y después no tendrá sentido encarar algún tipo de gestión. Para nosotros eso es fundamental. Sino existe ese querer, ¿cómo puede hablarse de compromiso después?»

Febrero que va avanzando en esta segunda quincena, sin que desde la Asociación Uruguaya de Fútbol se aporte alguna señal con respecto a la solicitud de ingreso de Salto Fútbol Club, a la Primera División Amateur. Al fin de cuentas, Salto no es el único en el banco de espera.
«El hecho es que estamos pendientes, sabiendo que a la ansiedad hay que saber manejarla, o controlarla. No podemos iniciar una pretemporada, sin la certeza del ingreso, pero llegado el caso tendríamos que tener alguna fecha más o menos tentativa en el horizonte. Si es como se dice, que primero arranca la «A», después Segunda División y después Primera División Amateur, estaríamos hablando del mes de junio y no antes. Frente a tanta duda que surge, sólo cabe esperar. Tenemos la ilusión respecto al ingreso de Salto Fútbol y que se fueron dando todos los pasos necesarios. No somos el único que pidió ser uno más.
Ahora, eso sí…en caso de rechazo sería un golpe demasiado duro para todos los que vamos siendo parte del proyecto. A esa opción pretendemos que no se nos cruce por la cabeza».

Salto Fútbol Club en las «gateras», al decir del «Coqui» Burutarán.
El DT invoca un imperativo: el manejo de la ansiedad.
La misión «naranja» está planteada. Y bien se sabe cuál es.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
«Hablamos de un 50% del plantel confirmado»
«Cuando se va definiendo el plantel de Salto Fútbol Club, es lógico que quienes somos parte del cuerpo técnico avalemos o rechacemos nombres. El dirigente puede proponernos un nombre, que de repente no encaja en el pensamiento futbolístico. O en el propio gusto o tendencia a determinada clase del jugador. Con los dirigentes podemos coincidir y a veces no. Es lógico que eso suceda. Podría estar hablando al día de hoy de un 50% del plantel confirmado, si la pretemporada en su comienzo, estaría a la vuelta de la esquina. Jugadores que dieron su consentimiento, pero que además ya se plantearon determinados acuerdos con los clubes. Esto de los pases, de los ingresos, es algo muy variable siempre en el fútbol. En Salto Fútbol Club, de todas maneras, tenemos muy claro lo que buscamos o pretendemos».