Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El Gobierno de Salto reafirmó su postura sobre el convenio con Adeoms y el futuro de 292 funcionarios y sostiene que el procedimiento iniciado respecto a los 292 trabajadores es una obligación legal, no una decisión política. El contador Walter Texeira Núñez, secretario general de la comuna, explicó que se trata de un acto de cumplimiento de la ley frente a una "grave ilegalidad" cometida por la administración anterior.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
La Suprema Corte declaró inconstitucional el Decreto Departamental que permite incautar vehículos por espirometría positiva y otras infracciones. El abogado Ignacio Supparo impulsó la acción y logró un fallo histórico que obliga a revisar el procedimiento aplicado por la Intendencia de Salto.
La OPP anunció que reactivará la Comisión Honoraria de Políticas de Frontera y reforzará el diálogo con intendentes, incluido el electo Carlos Albisu. Se busca articular acciones para enfrentar los desafíos estructurales de zonas fronterizas como Salto.
El Decreto 366/2025 de Argentina exige a extranjeros declaración jurada y seguro médico para ingresar como turistas. Aún no se aplica en frontera con Salto, pero se aguarda reglamentación. El impacto sobre el Tránsito Vecinal Fronterizo genera dudas y consultas oficiales.
Luis Silva reclama a la Intendencia por falta de servicios en El Volcán
El empresario Luis Silva, impulsor del proyecto urbanístico El Volcán, cuestionó duramente...
Ingeniero Agrónomo Andrés Treglia
Director Departamental del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Diario El Pueblo ha venido investigando sobre la presencia del HLB en nuestro...
Junto al alcalde Santiago Dalmao
En una muestra del compromiso de la Intendencia de Salto con el bienestar de sus ciudadanos, el director de Servicios...
Extremo Este
El intendente de Salto, Andrés Lima, recorrió este lunes las obras del conjunto socio-habitacional "Melchora Cuenca", ubicado en la zona de barrio Andresito,...
-Fue histórico. Es histórico.
Universitario sabe que la fecha del 6 de agosto del 2023, se introduce en el capítulo de lo inolvidable.
Fue por primera...
El sitio oficial de Parque Solari, fue puntual en el reconocimiento, al equipo campeón de la primera rueda. Desde tiendas albiazules se menciona que "Parque...
El gobierno resolvió remover los radares móviles de las rutas, que habían sido colocados en 2022. Foto: Ministerio del Interior El ministro de Transporte...
Salteña nacida en el 76, Alejandra Guglielmone obtuvo una mención en el Primer Concurso Internacional de Poesía “Premio Marosa di Giorgio”. Su última publicación...