back to top
8.8 C
Salto
jueves, septiembre 4, 2025

Recordemos: sin hijo tampoco hay madre

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yzjk

edEn el Uruguay ha cobrado fuerza el movimiento que pretende legalizar el aborto. Con diferentes argumentos, apuntando sobre todo a la salud de la mujer, se ha difundido que es “un derecho” de la mujer decidir sobre el hijo engendrado, aún al punto de determinar si nace o si muere.

En estas columnas hemos expresado nuestra posición al respecto. Un hijo es una bendición y nadie tiene derecho a negarle el derecho a la vida.

Sabemos que no se trata de un tema simple ni sencillo, porque la realidad así lo indica.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Pero seamos claros, el tema del embarazo adolescente, de las violaciones incluso o los denominados embarazos “no deseados”, son manifestaciones de una sociedad desordenada, libertina, que ha privilegiado el placer personal ante cualquier otro aspecto.

Y no juzgamos a nadie en particular, ni admitiríamos que se lo hiciera. Tampoco desconocemos las dificultades de todo tipo que debe afrontar una madre, a veces niña aún, cuando engendra sin que el hijo a nacer sea fruto de un amor maduro, serio, responsable, de la pareja.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La mujer en estas circunstancias enfrentará una serie de problemas, desde el rechazo en algunos círculos que todavía hoy condenan abiertamente esta conducta, poniéndose totalmente en la vereda de enfrente, hasta las dificultades laborales que provienen de quienes muchas veces no aceptan explícitamente la actitud, pero si existen y se aplican subrepticiamente.

No juzgamos, porque cada caso es diferente y además nunca lo haríamos, si nos cuestionamos la conducta social, de la comunidad que protege y cobija, lo que para nosotros es un error muy grave, como el aborto. Hacerles pagar a nuestros niños, en especial a los que aún no han visto la luz, el precio de esta mala conducta es sencillamente inadmisible.

No juzgamos además, porque al hacerlo también estaríamos condenando al niño, que de alguna manera podría sentirse como la causa del mal trance de esa madre.

No conocemos en la naturaleza animal alguno que se comporte de esta manera.

No creemos que un ser humano mentalmente sano y conciente pueda vivir “normalmente”, teniendo semejante carga en su conciencia.

Por eso: recordemos “sin hijo no hay madre”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yzjk
- espacio publicitario -Bloom