back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
8.8 C
Salto

Por qué la vacuna tetravalente es la mejor protección contra la gripe

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s5xi

El año pasado trajo consigo un repunte preocupante de infecciones respiratorias en Uruguay, con la gripe alcanzando niveles epidémicos, con picos de contagios en distintas edades durante mayo y junio. La actividad viral superó el umbral epidémico, lo que refuerza la necesidad de medidas preventivas, como la vacunación oportuna para mitigar su impacto en la población.

El invierno pasado también registró un incremento en las consultas por infecciones respiratorias en emergencias móviles, con nueve casos por cada 1.000 habitantes en la población general y 24 por cada 1.000 en menores de 15 años.

UCM Falck se une, como todos los años, a la campaña de vacunación del MSP ofreciendo la vacuna trivalente de forma gratuita en sus vacunatorios, además de la opción de la tetravalente, que protege contra una variante más del virus, ofreciendo una defensa más completa frente a la influenza. Esta vacuna tiene costo, pero representa una inversión en salud al reducir significativamente el riesgo de complicaciones graves y hospitalizaciones.

La incorporación de esta última ha contribuido a una reducción notable de los casos de gripe. Si bien todas las vacunas antigripales ayudan a reducir los riesgos, la tetravalente marca una diferencia clave: su capacidad de protección contra más variantes del virus la convierte en la opción más completa y efectiva. Su uso ha demostrado reducir significativamente no solo los contagios, sino también las complicaciones graves, las hospitalizaciones y la mortalidad, impactando en la salud pública de manera más contundente. En un contexto de alta circulación viral, optar por la vacuna tetravalente no es solo una decisión individual, sino una medida que protege a toda la comunidad. Según el informe de la campaña 2024 de vacunación antigripal, desde su introducción la incidencia de la enfermedad cayó un 25% en comparación con los años en los que solo se utilizaba la trivalente. En temporadas con ambas cepas de influenza B en circulación, la disminución de casos ha reducido en un 30% las hospitalizaciones relacionadas.

Los niños menores de cinco años, los adultos mayores de 65 y las embarazadas son algunos de los grupos más beneficiados con esta inmunización. Lo mismo ocurre con personas con enfermedades crónicas, como afecciones cardíacas, pulmonares y diabetes, quienes presentan un mayor riesgo de complicaciones. En estos sectores de la población se ha registrado una baja significativa en la incidencia de la gripe y sus consecuencias más severas.

Gracias a ello, las complicaciones graves como la neumonía han disminuido en un 20%, reduciendo la mortalidad y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Según el informe de vacunación 2024, la aplicación de la tetravalente evitó aproximadamente 1.500 hospitalizaciones durante la temporada de gripe. Se estima que, sin esta inmunización, la cifra habría sido un 40% mayor, lo que significaría cerca de 2.000 internaciones adicionales.

La vacunación anual es clave porque los virus de la gripe mutan constantemente. Por ello, las fórmulas se actualizan cada año para incluir las cepas con mayor circulación, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Además, la inmunidad proporcionada disminuye con el tiempo, lo que hace necesaria una dosis anual para mantener la protección, señala la Dra. Ana Mieres, directora técnica de UCM Falck. ‘La vacuna tetravalente representa la mejor barrera contra la gripe. Su cobertura ampliada permite una defensa más sólida, especialmente en temporadas donde el virus se presenta con mayor agresividad’, agrega la especialista.

En residenciales para adultos mayores, la cobertura ha sido alta, generando un impacto positivo. Se ha observado una reducción del 40% en los casos reportados en comparación con años anteriores en los que se utilizaba solo la trivalente. Esto ha mejorado la salud de los residentes y reducido en un 35% las hospitalizaciones asociadas a la enfermedad. Además, la alta adhesión a la vacunación ha generado un efecto de inmunidad de grupo, protegiendo también a quienes no pueden recibir la dosis por razones médicas y disminuyendo la transmisión del virus dentro de estos centros.

Un beneficio clave de la vacuna tetravalente es la protección que ofrece a quienes viajan. Dependiendo del destino, los viajeros pueden estar expuestos a diversas cepas de influenza, por lo que esta inmunización más completa ayuda a reducir los riesgos en zonas de alta circulación viral.

“La vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que también reduce la circulación del virus y protege a los más vulnerables. Con la tetravalente, esa protección es aún más fuerte. Con una cobertura más amplia, UCM Falck refuerza su compromiso con la prevención y la protección de la salud de la población”, concluye la Dra. Mieres.

Centros de Vacunación UCM Falck

TRES CRUCES
Bvar. Artigas 1956
Lunes a viernes – 10:30 a 13:30 h y 14:30 a 17:30 h

POCITOS
Sarmiento 2626
Lunes a viernes – 15:30 a 18:30 h

CARRASCO
Av. Arocena 1545
Miércoles y viernes – 09:30 a 12:30 h
Lunes a viernes – 15:30 a 18:30 h

Vacunación In Company

UCM Falck también ofrece el servicio de vacunación directamente en empresas, llevando un equipo profesional a las oficinas para inmunizar a los colaboradores de forma rápida, segura y organizada.

Solicitá más información por vacunación a domicilio al 2487 3333

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s5xi
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO