Varios son los Tipos de discapacidad
Este 3 de diciembre fue el Día Internacional de la Persona con Discapacidad .
-Existen diferentes tipos de discapacidades.
- Ellas son :
-Discapacidad Intelectual: Limitación para poner atención o aprender.
-Discapacidad mental: Limitación en el funcionamiento del sistema neuronal.
-Discapacidad motriz: Limitación para caminar, moverse, subir o bajar.
-Discapacidad visual: imitación para ver, aún usando lentes.
-Discapacidad del habla: Limitación para hablar, comunicarse o conversar.
-Discapacidad auditiva: Limitación para oír, aún usando auxiliar auditivo.
A.P.J.E.B.U.
Desde hace muchos años existe la Asociación de Padres de Jóvenes Especiales de Bella Unión- APJEBU.- Es una Asociación Civil sin fines de lucro que atiende a personas con discapacidad y les brinda una capacitación integral para su inserción al mercado laboral.-
SU CREACIÓN
En el mes de octubre del año 1995, docentes y padres de alumnos de la Escuela N° 84 Especial para Discapacitado Intelectual de Bella Unión, realizan jornadas de sensibilización, referidas a la persona con discapacidad: características específicas, su llegada a la familia, su formación personal e ingreso al mercado laboral.
En ese momento se reconoce la inexistencia de una institución que atendiera a los alumnos que culminaron el ciclo escolar; las integraciones a UTU eran muy escasas y los alumnos que asistían no lograban insertarse al mercado laboral.
Un alto porcentaje de los egresados integraban bandas que delinquían y las adolescentes protagonizaban maternidades precoces o prostitución.
El escaso número de jóvenes que eran contenidos por las familias, no encontraban un grupo socio-cultural que los integrara pasando a tener como único radio de acción el entorno familiar.
Es ahí que se gesta la idea de crear una asociación de padres que instrumentara un proyecto que contemplara la formación post –escolar. Se denominaría A.P.N.E.B.U. Asociación de Padres de Niños Especiales de Bella Unión, denominación que fue modificada posteriormente por considerarse que la edad de egreso de los alumnos ya corresponde a la etapa de Jóvenes, surgiendo así A.P.J.E.B.U.
A.P.J.E.B.U. tenía una figura jurídica y el terreno, pero faltaba muchísimo para erigirse como institución. Aquel numeroso grupo de padres que habían iniciado el proceso se había reducido, seguramente porque se habían desalentado y les ganó la idea de que era una misión imposible; continuaban solamente cinco madres y una docente, realizando múltiples solicitudes y gestiones.
Es así como en el año 2000 se crea una nueva comisión fortalecida en cantidad de integrantes y se consigue una vivienda prefabricada en calidad de préstamo, situada en la calle Wilson Ferreira entre Martín Dermit y Joaquín Suárez. Allí se brindó la atención a 12 jóvenes, en las áreas de: Fisioterapia, Fonoaudiología, Pedagogía, Expresión Plástica y Actividades Agrarias.
Todos los responsables eran honorarios, padres, amigos y vecinos colaboraron con muebles, electrodomésticos, utensilios de cocina, herramientas, materiales didácticos, etc.
Las actividades se iniciaron el 18 de agosto del mismo año y el día 25 del mismo mes la novel comunidad participó del acto en conmemoración del 175°aniversario de nuestra Independencia, desfilando con su uniforme, dando así testimonio de que el sueño se había cumplido.
Se celebró esta gran conquista, pero se era consciente de lo mucho que faltaba para sostener la institución. Continuaron los desafíos, el entusiasmo y la alegría fueron la constante, pues los jóvenes, ya Talleristas, daban la vitalidad y la fortaleza para continuar trabajando; además, con sus logros diarios demostraban que todo el esfuerzo mancomunado no era en vano.
En el año 2003, un funcionario de BPS visita la institución, considerando que cumplía los requisitos para ser proveedora de dicho organismo, es decir, BPS abonaría una suma mensual por cada Tallerista (previa tramitación de los tutores) a cambio de su atención integral.
En el año 2004 se recibe por parte de las autoridades municipales la donación del terreno, por lo que se decide la compra de una casa prefabricada, realizándose el traslado hacia la actual dirección: camino vecinal al Cementerio casi Ruta 3.
En el año 2005 es aprobado por Fundación ACAC, el proyecto de panadería, incorporándose así un nuevo Taller.
Hay 122 personas en cuarentena en todo el departamento
Se trata de hombres y mujeres que se encuentran en sus
respectivos domicilios, sin tener contacto con el mundo exterior, esperando por resultados de los hisopados realizados.
-En todo el departamento de Artigas suman 122 este jueves , que están en estas condiciones.-En cuanto a los casos positivos, en Bella Unión hay 13 personas cursando la enfermedad
( jueves 3 de diciembre) , en tanto que en la ciudad de Artigas los infectados por Covid 19 son 3, por lo que suman 16 en total.
- Un masculino en tanto se encuentra internado en un CTI de la ciudad de Artigas.
-En el departamento ya se han recuperado 101.- Tenemos el triste saldo de una femenina de 73 años fallecida , oriunda de Bella Unión , la cual falleció en Salto hacia donde había sido derivada.-
80 MUERTES EN EL URUGUAY
Estamos asistiendo a duros momentos del Covid 19 en el Uruguay.-Desde hace algunas semanas ,estamos teniendo un deceso por día, en alguna jornada fueron dos los fallecidos.-Ello en los primeros meses de pandemia no se había dado.-Igual panorama para pacientes en CTI.- Estamos en cifra record.-
AUMENTAN EN LA BARRA
Ha pasado en Bella Unión y en la Barra.-Los casos positivos por momentos aumentan y luego disminuye , para luego aumentar y viceversa.-Así se ha presentado desde la aparición de los primeros casos en nuestra frontera.-Este jueves 3 la Barra do Quaraí teniendo 10 casos positivos de Covid 19.-
SOCIEDAD ÚNICA
Hablar de Bella Unión-Barra do Quaraí, es hablar de una sociedad única, sin diferencias.-Ni nosotros somos mejores ni ellos.-Somos iguales, somos hermanos.-Clubes sociales y deportivos de Bella Unión tienen socios de la Barra.- En el nosocomio local desde hace muchísimos años se atienden pacientes de la Barra.-Jugadores de fútbol de la Barra, de diferentes generaciones han sido parte de clubes de Bella Unión.- Mínima alusión hacemos a la vivencia e idiosincrasia de ambas ciudades fronterizas .-En el pasado , década de los 70, decenas y decenas de jovencitas de Bella Unión trabajaban en las tiendas de la Barra.-No solo se compraba, sino que era fuente de trabajo para habitantes cañeros.-El vivir en la Barra para muchas familias de Bella Unión ha sido de gran ayuda en lo económico.-Alquileres , así como servicios de energía eléctrica, agua potable y telefonía con costos por debajo a lo que estamos acostumbrados en nuestro país.-Son nuestros, son tan uruguayos como todos nosotros, que por el mero hecho de vivir en la Barra, no les hace perder ningún derecho en su bendito pais Uruguay.- Que en definitiva esta pandemia no permita que algunos quieran crear « grietas» entre ambas sociedades , las cuales vienen caminando juntas desde el siglo XIX.-
Tres eventos de precipitaciones que aliviaron el dramático déficit hídrico
Los anuncios previos de pocas lluvias había creado alarma, lo que finalmente por ahora no se ha concretado, teniendo en cuenta que hemos tenido abundantes precipitaciones en tres eventos en tan solo 9 días.-Lagunas , tajamares, y todo « tipo de pozo de agua», estaban en muchos casos ya secos y en otros con muy poco líquido.- Un mes de noviembre que se estaba presentando hasta el 24 como el de menos lluvias en décadas ( sólo había sumado de lluvias, 6 litros de agua por metro cuadrado en Bella Unión) ,cuando la media mensual ronda los 150 litros.-Pero el pasado 25 de noviembre llovieron 49 litros, y trajo cierta tranquilidad.-Horas pasaron y el 28 de noviembre, el registro fue mayor.-Llovieron 80 litros por metro cuadrado.-Por tanto, sumaban entre ambos eventos, 129 litros.-Pero , cuatro días después otro evento notable de lluvias .- Ha sido la registrada este miércoles 2 de diciembre.-En suelo cañero , durante la mañana y la tarde las lluvias sumaron 82 litros por metro cuadrado.-Alivio pleno.- La « mano» que venía mal con aquellos solo 6 litros en varias semanas y para peor las predicciones que habian anunciado que la primavera 2020-verano 2020/2021 no serían estaciones lluviosas.-En los tres eventos mencionados, el total del hidrometeoro en Bella Unión ha sido de 211 litros por metro cuadrado.-Vaya que son bienvenidas .- Por estos meses , las evaporaciones son en mcuhos casos , de varios milimetros ( litros) diarios.-Significa que de no registrarse lluvias mas o menos importantes a lo largo de algunos días, todo volumen previo acumulado comienza a resentirse .-Por tanto, estas lluvias llegaron en un momento justo,que permite recuperar las aguadas y demas escenarios hidricos en Bella Unión , el departamento y la región toda.