Menor volumen de cebolla brasilera aumenta los precios en el sur
Los pedidos del noroeste por mercadería del sur se han intensificado.
Con los precios muy alicaídos del bulbo en Uruguay, ese tipo de movimiento del mercado de los vecinos resulta alentador para los productores orientales.
La menor oferta de cebollas en Brasil incremento los precios esta semana del 4 al 8 de enero y se intensificaron los pedidos del nordeste de mercaderías del sur.
En Ituporanga (SC), Lebon Régis (SC) y São José do Norte (RS) precios para el productor marcaron el promedio de, respectivamente, R $ 1,92 (+ 31,51%), R $ 1,93 y R $ 1,81 / kg (+ 31,82%). En Guarapuava (PR), caja 3 procesada cerrada a R $ 39,70 / sc de 20 kg (+ 11,52%). Las condiciones climáticas en esta cosecha 2020/21, como granizo y sequía, afectaron la siembra durante el período de crecimiento y resultaron en una gran variación en la sanidad y precio de las cebollas, registrando un mínimo de R $ 1,50($u 13,40) y un máximo de R $ 2,00 ($u 18) por kilo al productor de São José do Norte, por ejemplo. En esta región de Rio Grande do Sul, se espera que la cosecha esté terminada a fines de enero. Durante la semana, las lluvias en Guarapuava y en algunos cultivos afectaron la remoción de los bulbos, contribuyendo al aumento de precios. En Ituporanga, la cosecha está prácticamente terminada y las cebollas se almacenan en los galpones, lo que reduce la interferencia de las condiciones climáticas en el suministro de hortalizas. Lebon Régis inició la comercialización, que se intensificará en la segunda quincena de enero. La mercadería que se cosecha en esta plaza de Santa Catarina es de calidad satisfactoria, pero con mayor cantidad de cebollas de menor calibre, debido a la sequía durante el período de siembra. Con el protagonismo de las plazas del sur, la expectativa es que los precios continúen en tendencia alcista.
Lista inteligente
Del 12 enero al 25 de enero de 2021
Verduras: albahaca, berenjena, cebolla, choclo, tomates, zanahorias y zuchinis. Y frutas: sandias y ciruelas.
Cada 15 días sale una nueva Lista Inteligente donde se presentan frutas y verduras de estación que se encuentran en óptimas condiciones de sabor, valor nutricional y precio.
Los productos sugeridos en la Lista Inteligente son elegidos por tener una abundante oferta en el Mercado Modelo, además de buena calidad. Estos productos tienen precio mayorista accesible respecto a otros productos frutihortícolas del mercado comercial.
Albahaca
Es originaria de zonas tropicales de Asia. Es una hierba anual cuyo principal uso es como condimento y aromatizante. A la hora de la compra se deben elegir aquellas de color verde intenso y aspecto fresco y turgente, sin heridas. Se puede congelar tanto fresca como escaldada y de esa forma conservar por varios meses. Para el consumo fresco, lavar y desinfectar minutos antes de consumirla. Entre sus principales propiedades se menciona que combate el insomnio, la fatiga y la ansiedad; mejora la digestión y tiene propiedades analgésicas, antisépticas y cicatrizantes
Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:
Lunes 11 de Enero del 2021: El inicio de la semana comenzó medianamente ágil. Los sobrantes de mercadería del fin de semana se «remataron» a precios muy bajos. Sin embargo, aquellos de calidad superior y frescos alcanzan los valores superiores con leves tendencias al alza para las hortalizas de fruto principalmente. Descendieron los valores de tomate Cherry, choclo, boniato y uva. Aumentaron los valores de zapallito, zucchini, tomate Redondo, pepino, ajíes catalanes, calabacín, zanahoria, brócoli, ciruela, frutilla, durazno, pelón, melón y Manzana de atmosferas controladas. Como novedad se registran los primeros ingresos de calabacines y zapallo Kabutiá provenientes de Rivera.
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Semana del 2 al 8 de
Enero del 2021
Hortalizas de fruto: se encuentra con gran abundancia y sobrantes el tomate, principalmente Redondo y Perita. Esto genera una alta oferta de presentaciones en cajones con fruta de buena calidad y de calibre medianos a grandes. Continúa la oferta del Norte y se instala la zona Sur con partidas de calidad superior que son los que llegan a obtener los precios superiores. Si hay menor oferta de morrones debido a que las partidas salteñas son mínimas, y tienden a subir de precios para aquellos de calibres medianos y que alcancen las coloraciones adecuadas para el caso de rojos y sazonados para los verdes. Sin descuidar el calibre, que, por estar empezando las primeras cosechas de los cultivos del Sur, es frecuente de ver partidas con tamaños extragrande o comúnmente llamados en la jerga del Mercado, «zapatillas» por su gran tamaño. En berenjena aumenta la oferta, comenzando los primeros ingresos de la zona Sur, aunque todavía no alcanzan su máximo potencial de calidad. Sin embargo, para el caso de zapallitos después de haber dos semanas con abundancia y grandes volúmenes de sobrantes, tiende a aumentar de precios por el descenso en la oferta. En zucchinis se mantienen los precios estables, con leves incrementos, principalmente aquellas partidas de calibres medianos y de aspecto tierno y brillante.
Hortalizas secas: descienden las cotizaciones en boniatos, aumentando la oferta de partidas de reciente cosecha procedentes del litoral Norte. Además, estamos en la época de menor demanda para esta hortaliza lo que presiona los precios a la baja. Lo mismo sucede para el caso de zapallos, principalmente de calabacín con respecto a Kabutiá, por ser los de mayor oferta, con gran abundancia de calidad superior por ser de reciente cosecha y estar bien sazonados, con coloraciones intensas. A esto se le suma las primeras partidas del Sur lo que hace que los precios desciendan levemente. Para el caso de Kabutiá la oferta es menor, y las partidas nuevas se encuentran todavía inmaduras, con poca coloración. En papa aumenta la oferta de partidas con mejor calidad y sazonadas, en donde ya se presentan en bolsas, en vez de cajas descartables, por no pelarse fácilmente y mantener la calidad en el traslado. Zanahoria y cebolla se presentan con abundante oferta y precios estables, aunque las primeras se presentan con mayor agilidad en la comercialización con respecto a las segundas.
