Diego González – AHGA-
Los operadores de turismo del departamento están sufriendo las consecuencias de la diferencia cambiaria con la República Argentina , lo que ha generado una competencia imposible de igualar en el sector.
Más allá de los esfuerzos que se vienen realizando en promociones , alentando eventos como los que se están realizando en setiembre por los 65 años de termas de Dayman, los números en algunos casos son peores a los que se registraron durante la pandemia.
Se necesitarían medidas por parte del gobierno nacional para poder minimizar el impacto que podría llevar al cierre de algunos emprendimientos hoteleros a fin de año.
Esta realidad fue planteada por Diego González, Gte. de Los Naranjos y Presidente de AHGA y uno de los principales gestores de las actividades por los 65 años de Dayman.
EN MARCADA DESVENTAJA CON ARGENTINA
«Hay un desfasaje bastante importante con lo que es el destino turistico argentino , la verdad es que lo estamos padeciendo hace ya un buen tiempo y se viene agudizando porque cada vez es más la cantidad de gente que cruza», sostuvo González agregando que esta situación complica la operativa del destino termal .
Agregó que se reclaman más beneficios al gobierno.
«Buscamos más beneficios porque entendemos que tiene que haber más beneficios para poder competir con lo que es hoy Argentina. Nos parece que es difícil, pero igualmente entendemos que hay que insistir con mayores beneficios no solo con la devolución del IVA, ni solamente quedarnos con el 30% de descuento en los combustibles, sino que se debería ir por más en descuentos de tarjetas de crédito y en tributos fiscales.»
Esta realidad se nota aun más a la entrada de setiembre mes que mostraba siempre un ascenso de presencia turistica. «Estamos en una crisis y lo peor que se viene agravando porque estamos en setiembre , la ocupación ya debería ser buena y estamos muy lejos de los números promedios de la epoca e incluso lejos de los números de ocupación que manejamos en la pandemia. En esos momentos los números llegaron a ser buenos, seguramente porque la gente no podía salir del país, y la apertura de fronteras fue un antes y un después y lo que estamos notando es que la gente cada vez sale más y en mayor cantidad, gasta el dinero afuera y eso nos tiene bastante preocupados. «
60% MENOS EN RESERVAS Y DISMINUCION DE PERSONAL
«Estamos hablando de un 60% menos de reservas en meses que como setiembre y para vacaciones ya teniamos un buen numero de reservas , hoy estamos lejísimo de ese nivel . Es entendible por la disparidad de cambio pero ahi es donde tenemos que para ser competitivos necesitamos un alivio que venga del parte del gobierno nacional. Uno puede ver una mayor cantidad de presencia de visitantes los sábados , pero es el unico día en que se ve una presencia un poco alta, los demás días no vemos practicamente movimiento y ninguna empresa puede resisitir trabajando cuatro días al mes» reflexionó González.
Lamentablemente esta realidad se suma a los números negativos de empleo o desempleo que registra nuestro departamento porque según nuestro entrevistado ya hay empresas disminuyendo el personal.
«Hay emprendimientos que están disminuyendo la cantidad de personal lo que también nos procupa mucho. Y si de acá a fin de año no hay una medida que nos pueda dar un alivio me parece que podemos llegar a algun cierre. Hay una incertidumbre muy grande por los meses que se aproximan » porque además estamos con un mudial de por medio» sostuvo González que más allá de poner todos los esfuerzos posibles por generar atracciones y novedades para el destino termal, se muestra bastante pesimista ante una realidad que parece no tiene miras de cambiar.