back to top
21.6 C
Salto
08 de Feb
sábado, 08 de febrero de 2025
21.6 C
Salto

Operación Fortuna

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qwyv

La Dirección Nacional de Aduanas, en conjunto con la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, desarticuló una banda de narcotraficantes que utilizaba envíos postales aéreos como fachada para introducir estupefacientes al país. La operación, denominada “Operación Fortuna”, comenzó en abril de 2024 y logró dar un golpe significativo al narcotráfico. Durante la investigación se incautaron 63 kilogramos de hachís y se detuvieron a 13 personas vinculadas a la organización.

La banda utilizaba encomiendas postales enviadas desde Estados Unidos (de ciudades como California y Florida), y los traficantes ocultaban la droga en parlantes y otros objetos. A lo largo de los últimos meses, la operación permitió interceptar 11 envíos “contaminados” con sustancias estupefacientes, y como resultado se incautaron 63 kilos de hachís. Estos productos fueron enviados al Instituto Técnico Forense (ITF) para su análisis.

La operación permitió también realizar tres allanamientos en Montevideo, Canelones y Rocha, donde se lograron detener a 13 personas, de las cuales tres son brasileñas y el resto uruguayos, todos involucrados con diferentes roles dentro de la estructura de la red. Además, se confiscaron vehículos, dinero en efectivo (en pesos uruguayos y dólares), dispositivos electrónicos y diversos documentos.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El hachís incautado, una resina altamente concentrada de cannabis, tiene una concentración de THC que varía entre el 30% y el 80%. Según estimaciones, la droga tenía como destino Brasil, donde el valor de un kilogramo de hachís puede rondar los R$ 45.000, lo que lleva a una cifra aproximada de U$S 500.000 en total por la incautación.

Una vez que culminaron las actuaciones judiciales, 12 de los detenidos fueron formalizados y puestos en prisión preventiva durante 120 días mientras esperan el juicio oral. El restante recuperó su libertad.

Esta operación se desarrolló bajo la supervisión de la Fiscalía Letrada Especializada en Estupefacientes de 3er Turno y el Juzgado Letrado de Crimen Organizado de 1er Turno.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qwyv