back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Cumbre político regional recibe a inversionistas que buscan instalarse en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ogux

Desde hoy en Salto Grande

Hoy y mañana se estará llevando a cabo en la sede de Salto Grande una importante reunión donde toda la clase política del Departamento, además del Intendente de Concordia, Alfredo Francolini y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibirán a potenciales inversores que estarán presentando sus proyectos para instalarse y generar así, fuentes de trabajo para Salto y la región. Para conocer detalles de este encuentro cumbre, EL PUEBLO dialogó con quien para el caso será el anfitrión de esta actividad, el Presidente de la Delegación Uruguaya de la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu.

“Los salteños –comenzó diciendo Albisu – podrán vernos este miércoles 3 (hoy) y el jueves 4 de noviembre en Salto Grande con el intendente de Salto, con los tres Diputados, con el Senador Coutinho, con la Señora Presidente de la Junta Departamental, con los coordinadores de bancada, con el Presidente del Partido Independiente, con la Presidenta del Partido de la Gente, con la Delegación Argentina, con el intendente de Concordia y seguramente con el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Bordet en algún momento”, seguramente mañana, interesados en “escuchar los diferentes proyectos de inversión que hay para la zona de Salto Grande y la región”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“En esta instancia nos volverán a ver trabajando en conjunto, demostrando y dando señales al resto del país de por donde tenemos que caminar para conseguir cosas, y en este caso, para Salto. Eso se lo comentamos al Secretario de Presidencia cuando estuvimos reunidos con él junto al intendente de Salto y el Diputado Álvaro Lima cuando fuimos juntos a solicitar una flexibilización en el tratamiento del cruce fronterizo vecinal para 280 personas. Le gustó mucho la idea de lo que se va a hacer, así como también lo que ocurrirá la semana posterior, donde buscaremos volver a reunirnos con el mismo Delgado y con el Presidente de la República para que, y según los distintos proyectos que aquí se presenten y que de alguna manera veamos entre todos qué es lo más conveniente para nuestro Departamento y para los salteños. De ahí la importancia que todas las fuerzas políticas del Departamento estemos juntos para que cada cual dé su parecer y que también el gobierno nacional dé el empuje para que estos temas se agilicen y pronto en Salto comiencen a aterrizar todas estas inversiones que hoy andan en la vuelta y así empezar cuanto antes. Los salteños merecen que trabajemos sobre estos temas de la manera más ágil posible”.

  • ¿Se trata de concebir una especie de concertación que genere políticas de Estado departamental en materia de inversión y generación de fuentes de trabajo?
  • Exactamente, es por ahí, acá se necesitan políticas de Estado. Hoy los partidos políticos estamos dispuestos a transitar por ese camino, esa es una seguridad que le tenemos que dar al inversor, porque acá ningún inversor viene a desarrollar su proyecto por uno o tres años, sino que esto es a largo plazo, entonces lo que tenemos que hacer es dar seguridad.
    También con el Intendente Lima hemos ya tenido juntos alguna reunión con inversores, mostrando esa política de Estado local o departamental y que estamos todos en el mismo camino. Eso hace bien, los empresarios lo ven con buenos ojos y nos transmiten que así da gusto ir a algún lugar para apostar a un proyecto que traerá inversión y que por más que cambie el gobierno, con estas políticas de Estado que estamos generando a la vez proporcionamos la estabilidad y seguridad que los inversores buscan. La salida laboral para el Departamento va a venir a través de inversiones privadas, de eso no tenemos duda, por eso y en eso estamos todos trabajando. Sin ir más lejos, Coutinho me comentó hace unos días que estuvo también reunido con inversores que están queriendo realizar una inversión grande en el Departamento. Así que como ve, estamos todos trabajando en lo mismo, cada uno por su lado, pero llegado el momento nos juntamos, los recibimos y damos las señales que hay que dar de tranquilidad y de que aquel que venga a Salto a hacer su inversión, encontrará aquellas seguridades que ya está dando el país, como las políticas, las sociales, las económicas, las jurídicas, pero también con el plus a nivel local que no van a tener problemas y podrán estar tranquilos desarrollando sus proyectos.
  • ¿Puede adelantar los rubros de las posibles inversiones que estarán participando de esta reunión en Salto Grande este miércoles y jueves?
  • Las inversiones son 100% en Salto. Por un lado, tenés inversiones en logística, como es el puerto de barcazas, el puerto seco, depósito aduanero particular. Hay inversiones en free shop, en producción, por eso tuvimos el otro día una reunión con Nicolás Martinelli al mediodía por inversiones de una farmacéutica multinacional que se quiere instalar en el Departamento por el tema del cáñamo medicinal. Hay inversiones en paneles solares que será de las granjas solares más grandes del país. Hay inversiones inmobiliarias muy importantes también.

Muchos se podrán preguntar legítimamente cuándo va a venir todo esto a Salto porque hoy no tiene trabajo y no sabe qué va a hacer el mes que viene, es por eso que estamos todos apurando, y lo que se comience a presentar este miércoles y jueves ya queremos que antes de fin de año empiecen a mover la aguja con un proyecto en marcha, sobre todo porque alguno de estos proyectos ya necesita que en marzo o abril tenga su primera etapa terminada.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ogux
- espacio publicitario -Bloom